www.canariasdiario.com
El Gobierno aprueba los convenios para atender la violencia de género en Gran Canaria y Tenerife
Ampliar

El Gobierno aprueba los convenios para atender la violencia de género en Gran Canaria y Tenerife

jueves 10 de octubre de 2019, 19:24h
El Instituto Canario de Igualdad destina más de 25 millones de euros para mantener los recursos destinados a la prevención y protección integral de las víctimas de violencia de género; ese global se repartirá entre los cabildos en 2019-2022

El Consejo de Gobierno ha autorizado en su sesión de hoy, jueves 10 de octubre, al Instituto Canario de Igualdad (ICI) la firma de los convenios de cooperación con los cabildos insulares de Gran Canaria y Tenerife para la consolidación y el mantenimiento del sistema social de prevención y protección integral de las víctimas de la violencia de género en ambas islas. Tal y como establecen los convenios, el ICI realizará una inversión global de 10.212.521,40 euros en cada una de esas islas durante el periodo 2019-2022.

Se trata del último trámite que restaba para que el ICI establezca con todos los cabildos los convenios de colaboración, que supondrán una aportación total del Gobierno de Canarias de más de 25 millones de euros para el mantenimiento de esos recursos en todas las islas hasta 2022.

En la actualidad, el ICI financia conjuntamente con los cabildos insulares el mantenimiento de 75 recursos, entre los que se encuentran los DEMA de cada isla (Dispositivos de Emergencia para Mujeres Agredidas), pisos tutelados, casas de acogida, casas de acogida inmediata y centros de información.

Estos convenios permiten a las islas, además de la gestión (directa o indirecta) de los recursos que integran la Red Canaria de Servicios y Centros Públicos Especializados de Atención Social a las Víctimas de Violencia de Género, la realización de campañas de sensibilización y prevención de la violencia de género. Se trata de actuaciones encaminadas a la formación y actualización del personal integrante de la Red y a la ejecución de medidas del Pacto de Estado contra la violencia de género en el ámbito de sus competencias.

Tal y como establecen los convenios que hoy ha autorizado el Consejo de Gobierno, la distribución de la inversión para los próximos años queda del siguiente modo:

Con el Cabildo Insular de Gran Canaria

2019

2020

2021

2022

TOTAL

Aportación CAC + Cabildo de Gran Canaria

5.106.260,70 €

5.106.260,70 €

5.106.260,70 €

5.106.260,70 €

20.425.042,80 €

Aportación CAC

2.553.130,35 €

2.553.130,35 €

2.553.130,35 €

2.553.130,35 €

10.212.521,40 €

Aportación Cabildo de Gran Canaria

2.553.130,35 €

2.553.130,35 €

2.553.130,35 €

2.553.130,35 €

10.212.521,40 €

Con el Cabildo Insular de Tenerife

2019

2020

2021

2022

TOTAL

Aportación CAC + Cabildo de Tenerife

6.345.928,08 €

6.345.928,08 €

6.345.928,08 €

6.345.928,08 €

25.383.712,32 €

Aportación CAC

2.553.130,35 €

2.553.130,35 €

2.553.130,35 €

2.553.130,35 €

10.212.521,40 €

Aportación Cabildo de Tenerife

3.792,7397,73 €

3.792,7397,73 €

3.792,7397,73 €

3.792,7397,73 €

CONVENIOS DE COOPERACIÓN RED RECURSOS Y SERVICIOS VIOLENCIA DE GÉNERO 2019-2022

Aportación ICI por anualidad (en euros) / Comunidad Autónoma de Canarias

Entidad

2019

2020

2021

2022

TOTAL PLURIANUAL

GRAN CANARIA

2.553.130,35 €

2.553.130,35 €

2.553.130,35 €

2.553.130,35 €

10.212.521,42 €

FUERTEVENTURA

271.073,12 €

271.073,12 €

271.073,12 €

271.073,12 €

1.084.292,48 €

EL HIERRO

69.344,27 €

69.344,27 €

69.344,27 €

69.344,27 €

277.377,08 €

LANZAROTE

447.585,81 €

447.585,81 €

447.585,81 €

447.585,81 €

1.790.343,24 €

LA PALMA

315.201,26 €

315.201,26 €

315.201,26 €

315.201,26 €

1.260.805,04 €

TENERIFE

2.553.130,35 €

2.553.130,35 €

2.553.130,35 €

2.553.130,35 €

10.212.521,40 €

LA GOMERA

100.851,84 €

100.851,84 €

100.851,84 €

100.851,84 €

403.407,36 €

TOTALES

6.310.317,00 €

25.241.268,02 €

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios