El presupuesto medio mensual de los canarios crece en torno a un 4,5% en julio y un 3% en agosto, dado que el verano es una época en la que tenemos más tiempo para el ocio y esto, en muchos casos, lleva aparejado que se multipliquen los gastos.
Viajes, restauración, alquiler de vehículos, peajes o combustible son el destino de buena parte del dinero de los canarios en estas fechas, en las que también se dispara hasta un 3% la disposición de efectivo en los cajeros.
Para evitar que se vacíe el bolsillo y otras sorpresas inesperadas, Fintonic, app móvil gratuita e independiente que organiza la información financiera de sus usuarios, recomienda tener en cuenta los siguientes consejos.
En primer lugar, fijar un presupuesto para las vacaciones y determinarlo también para las principales partidas de gasto que hay previstas. Es recomendable ser previsores y establecer como límite inicial un 80% del presupuesto total y dejar un margen para imprevistos.
No contar con el dinero destinado a gastos recurrentes como hipotecas, préstamos personales, servicios de telefonía o energía, seguros, etcétera. Estos gastos representan en torno al 30% de la nómina media, que en Canarias es de 1.386 euros.
Tener un control exhaustivo de la retirada de efectivo en cajeros y fijar una cantidad tope de gasto. En verano de 2015 este concepto supuso en la región una media de 335 euros mensuales.
Establecer un importe límite en el uso de tarjetas bancarias sobre todo en las de crédito y estar siempre informado de los movimientos realizados en cajeros y establecimientos.
Otro consejo es estar alerta para evitar que se produzcan gastos duplicados a la hora de utilizar las tarjetas, un sistema de pago que en estas fechas crece más de un 5%.
Por último, se recomienda revisar el importe de las facturas de todas las compras que se efectúen. Al ser un periodo en la que muchos comercios y establecimientos de hostelería tienen mayor actividad, existen también más posibilidades de que se produzcan errores en las facturas.