www.canariasdiario.com

El empleo en el sector turístico de las islas crece un 5,6% durante el verano

Por EuropaPress
viernes 26 de septiembre de 2014, 19:55h
hoteles

El número de trabajadores en el sector turístico ha aumentado un 5,6% en Canarias durante el verano respecto al mismo periodo de 2013, mientras que en conjunto nacional, la subida ha sido del 4,4%, según un estudio realizado por Randstad.

A nivel nacional, en agosto, el número de empleados en compañías del sector aumentó cerca de un 4,7%, hasta 1,54 millones, el mayor registro histórico de afiliados a la Seguridad Social en los últimos siete años.

Con 1,47 millones de empleados en junio y 1,52 millones en julio, el volumen de trabajadores en el sector ha experimentado un aumento del 5,5% con respecto a 2008.

Según el estudio, estas cifras reflejan "el momento de recuperación que atraviesan las empresas turísticas", así como la "tendencia positiva" del sector turístico español desde 2008 en cuanto al crecimiento del volumen de contrataciones.

IMPULSO DEL TURISMO NACIONAL

Frente al pasado agosto, junio de 2009 se sitúa como el mes con menor volumen de ocupación laboral en turismo, con un total de 1, 35 millones de personas trabajando, seguido de junio de 2010 (1,37 millones) y agosto de 2009 (1,38 millones).

El informe señala un crecimiento sostenido desde el año 2009, ejercicio con las peores cifras de los últimos años. "El sector mantiene un crecimiento sostenido y es uno de los principales motores de crecimiento de nuestro PIB, aún en tiempos de crisis", explicó la directora de zona y de especialidades de Randstad, Samantha Servizio.

Servizio ha asegurado que las grandes firmas hoteleras "siguen apostando por España, abriendo nuevos establecimientos, y las cadenas de restauración continúan ampliando su oferta de locales".

El repunte es especialmente visible en las zonas de costa, según explicó, aunque también se ha detectado "un aumento en las plantillas de turismo urbano y rural", gracias al crecimiento del número de visitantes nacionales y al "tirón del turismo de negocios".
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios