Saavedra asegura que no volverá a ocupar un cargo público y aspira a tareas culturales
El Diputado del Común, Jerónimo Saavedra, entregó hoy lunes, 12 de marzo, su Informe Anual 2017 a la presidenta del Parlamento de Canarias, Carolina Darias. El documento, explicó Saavedra, recoge un aumento de las resoluciones dictadas respecto al ejercicio anterior, así como una aceptación mayor de las mismas por parte de las administraciones, cercana al 90 por ciento.
El Diputado del Común, Jerónimo Saavedra, ha asegurado que una vez sea cesado de su cargo no volverá a ocupar un cargo público y aspira a poder dedicarse a tareas culturales.
"No me van a ver en ningún coche oficial, ni en ningún cargo público, aunque físicamente esté en condiciones, sobre todo mentales", ha afirmado Saavedra, que quiere dedicarse a la cultura "porque hay que hacer algo en la vida".
Lamentó que haya algunos que hayan dicho que no quiere dejar el cargo porque no quiere quedarse sin coche oficial, que, recordó, suprimió al poco de ocupar el Diputado del Común para ahorrar frente a la crisis y optó por utilizar el taxi.
Jerónimo Saavedra ha afirmado que la desigualdad entre hombres y mujeres es un tema cultural, educativo y más propio del sector privado, donde "hay lagunas que las leyes difícilmente van a poder resolver".
Saavedra ha afirmado que la igualdad siempre será uno de los temas fundamentales que el Diputado del Común y los Defensores del Pueblo han defendido y seguirán defendiendo, y añadió que, en materia legislativa, la igualdad de todos los españoles ante la ley quedó ratificada con la Constitución y luego ha habido leyes que se han ido modificando y que han ido plasmando la igualdad.
Señaló que la discriminación y la brecha salarial no existen en el empleado público, pero sí en el empleado privado, y se preguntó por qué en los convenios colectivos no se hace más hincapie en el momento de negociarlo por parte de los sindicatos que la igualdad es más importante como subir los salarios un 3%.
"No empecemos a echar todas las responsabilidades a las administraciones cuando corresponde a otros ser vigilantes y más cuidadosos", comentó Saavedra, para añadir que ser consejero de una empresa o premio Nobel "no responde a una ley, sino a un proceso cultural en el que las fuerzas políticas, los medios de comunicación y la educación tienen que contribuir a eliminar esos resquicios de desigualdad que todavía existen".
Preguntado por las críticas de algunos partidos respecto a la poca presencia de mujeres candidatas a los órganos del Parlamento, el Diputado del Común cree que en Canarias hay mujeres "muy valiosas", pero recordó que son los partidos y los grupos parlamentarios los que han hecho las propuestas.
En cualquier caso, indicó que hay "trucos para guardar las apariencias" que se pueden aplicar y considera que, en algunos casos, "no se han guardado las apariencias" en el proceso de renovación de los órganos parlamentarios. "Eso hay que criticarlo", remarcó Saavedra, que recordó que fue el primer presidente de una comunidad autónoma que nombró a una consejera de gobierno sin necesidad de ninguna ley. Por eso, cree que el fenómeno cultural "todavía hay que modificarlo".