El objetivo de este proyecto es fomentar la divulgación, información y sensibización en el ámbito de la actividad física y en personas con discapacidad para promocionar la igualdad de condiciones hacia un deporte normalizado
La Consejería de Turismo, Cultura y de Deporte del Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Deportes, presentó hoy, en el Museo Elder de la Ciencia y Tecnología, en Gran Canaria, la exposición: “Deporte Adaptado, la diferencia sólo está en las reglas”, dentro del programa Deporte Adaptado.
El objetivo de este proyecto es fomentar la divulgación, información y sensibización en el ámbito de la actividad física y en personas con discapacidad para promocionar la igualdad de condiciones hacia un deporte normalizado.
Tras la realización de una primera reunión con todos los colectivos de este sector, se ha llevado a cabo, hasta el momento, dos mesas de trabajo en las que han participado representantes elegidos por unanimidad por los propios participantes de la primera convocatoria. De esta forma, el Ejectuvo canario ha trabajado conjuntamente con este sector para establecer y consensuar las líneas de trabajo y dar a conocer las distintas alternativas y las posibilidades que tienen las personas que presentan algún tipo de discapacidad.
Una de las medidas adoptadas ha sido la realización de esta exposición que reflejará la evolución del material paralímpico a lo largo de los años. La muestra estará abierta al público hasta el día 9 de enero y será de carácter gratuito.
El acto contó con la presencia del consejero de Turismo, Cultura y Deporte del Gobierno de Canarias, Isaac Castellano; el director general de Deportes del Gobierno de Canarias, José Francisco Pérez; el director del Museo Elder de la Ciencia y Tecnología, José Gilberto Moreno y el presidente de la Federación canaria de los deportes para personas con discapacidad, Juan Carlos Hernández.
En este sentido, el consejero de Turismo, Cultura y Deporte del Gobierno de Canarias se refirió a la palabra deporte y deportista: “Tenemos que reconocer que todos son deportistas y hay historias inspiradoras que debemos saber aprovechar. Hay que apostar por una sociedad inclusiva y por eso, desde el Gobierno de Canarias reafirmo nuestro apoyo al deporte adaptado. En el ejercicio de 2017 se destinaron 80.000 euros y, de cara a 2018, se aumentará a 90.000 euros la partida presupuestaria. De esta forma, en esta legislatura se ha triplicado la partida presupuestaria en el deporte adaptado. Además, el proyecto de ley del deporte da especial protagonismo a la práctica deportiva en igualdad con atención al deporte adaptado”.
Asimismo, el director general de Deportes, José Francisco Pérez, afirmó que se está trabajando conjuntamente con las asociaciones, clubes y colectivos de este sector: “Estamos con disposición de escuchar y de corregir todas las necesidades que se presenten. El deporte adaptado tiene que estar donde se merece y trabajando juntos, lo lograremos”.
Por su parte, José Gilberto Moreno, director del Museo Elder de la Ciencia y Tecnología dio la bienvenida a los presentes y señaló que: “El Museo Elder es el primer museo con accesibilidad total en España y esta exposición permite conocer transmitir e interactuar con el deporte adaptado”.
Además, Juan Carlos Hernández, presidente de la Federación canaria de los deportes para personas con discapacidad matizó que “los museos deben de ser espacios de disfrute para todas las personas y esta exposición es un primer paso para llegar a todas las familias de Canarias y reflejar todas las posibilidades que existen para los deportistas”.
Durante la inauguración de la muestra, se llevó a cabo una exhibición de lucha del garrote adaptado a través de la federacion de esta disciplina deportiva.
De esta forma, y hasta el día 9 de enero, el público asistente podrá conocer, a través de soporte físico, algunas modalidades como: natación, atletismo, triatlón, fútbol, baloncesto, goalball y ciclismo. Además, a través de fotografías se darán a conocer también algunas disciplinas como: vela, esgrima, tiro con arco, tenis, halterofilia y boccia.