El Consejo Rector de la Red Tributaria Lanzarote aprueba por unanimidad la Memoria Anual de 2018
miércoles 13 de marzo de 2019, 14:20h
El documento recoge que en el pasado ejercicio se generaron derechos a favor de los ayuntamientos de Haría, Tinajo, Teguise y Arrecife por importe de 38.134.967,27 euros con un aumento del 45,53% de las domiciliaciones bancarias
El Consejo Rector de la Red Tributaria Lanzarote celebrado este martes, 12 de marzo, aprobó por unanimidad la Memoria anual del ejercicio de 2018, conforme al artículo 10.1 (h) de los Estatutos del Organismo Autónomo que preside el consejero de Presidencia, Hacienda y Contratación del Cabildo, Luis Arráez.
Del documento se desprenden los resultados económicos y de gestión tributaria llevada a cabo durante el segundo año de andadura de este ente insular al que están adheridos los ayuntamientos de Haría, Tinajo, Teguise y Arrecife para, entre otros, la gestión de los tributos locales.
Según la memoria, cuyos datos fueron ofrecidos durante la sesión del Consejo Rector por la titular del órgano de Gestión Tributaria del Cabildo y directora de la Red, Pilar Zurita, la Red Tributaria Lanzarote generó derechos a favor de estos ayuntamientos por importe de 38.134.967,27 euros, destacando algunos parámetros.
Durante el ejercicio 2018, según se desprende de este documento, han aumentado también las domiciliaciones bancarias que eleva al 45,53% el total de dinero de padrones de recibos que se gestiona así. Por otro lado, disminuye el porcentaje de recibos devueltos, del 3,37% en 2017 al 1,75% en 2018.
Por municipios, en Arrecife bajan los errores en las domiciliaciones del 4,11% al 1,95%. En Haría suben 12 puntos porcentuales (del 25,72% al 37,62%) las domiciliaciones bancarias, lo que revela, según la memoria aprobada por el Consejo Rector, una mejora importante de la confianza ciudadana. En Tinajo siguen aumentando las domiciliaciones que llegan ya al 43% del total de los padrones, y en Teguise no se aprecian datos significativos en cuestiones de gestión.
Durante el pasado año, estos ayuntamientos han contado con la financiación periódica aprobada, mediante sistemas a cuenta por un total de 18,9 millones de euros. Esto, según esta memoria anual, ha supuesto una fluidez en las arcas municipales que evitó la concertación de operaciones de Tesorería por parte de los Ayuntamientos con entidades financieras, eliminando así costes financieros evitables.
Entre otros aspectos recogidos, en este Consejo Rector también se dio cuenta de las asistencias practicadas al contribuyente durante el pasado año. En total, informaron que se practicaron un total de 90.865 asistencias a contribuyentes, de las que 58.046 se han realizado a través de la Oficina Virtual Tributaria, www.redtributarialanzarote.es.
Lo más significativo sigue siendo la colaboración ciudadana en el tránsito de un modelo de recaudación que era ajeno a los cuadernos bancarios (basado en el cobro en efectivo en tres de los cuatro ayuntamientos delegantes hace menos de dos años), hacia un nuevo sistema, "moderno y eficaz", según el documento, que ha permitido una atención virtual inmediata a los 117.156 contribuyentes que tributan a través de la red tributaria. La oficina virtual ha prestado una media de 159 atenciones diarias.
En cuanto a la localización de servidores en los accesos nacionales, se observa como los medios digitales han favorecido la tributación de contribuyentes no residentes en la Isla.
En la asistencia telefónica se prestaron un total de 1.467 asistencias durante la campaña de pago en voluntario, doblándose con respecto a las del primer ejercicio de la Red, provocado -entre otros factores- por la contratación durante este periodo de dos agentes de atención telemática. Esto ha hecho visible la necesidad de contar en próximos ejercicios con un servicio de call center integral que permita la grabación de llamadas para poder admitir domiciliaciones, pagos y otro tipo de gestiones durante todo el año.
Respecto al grado de tramitación integral de los expedientes derivados de otros ayuntamientos, informaron que durante el pasado año se materializó por fin la migración total de datos por parte del Ayuntamiento de Arrecifeque hasta la fecha no se había podido culminar.
Por otro lado, el ejercicio se cerró con el inicio de 156 expedientes de comprobación limitada y 34 de inspección.
Administración Electrónica
En lo referente a la implantación de la administración electrónica, la memoria anual expone que este organismo autónomo del Cabildo tramita desde su inicio todos los expedientes de forma electrónica.
Los documentos aportados por los contribuyentes son escaneados, incorporados al expediente del contribuyente y devueltos a su titular, eliminando por tanto el papel -en lo posible- en la tramitación de la práctica totalidad de los expedientes. Además, con objeto de mejorar la asistencia y evitar a los ciudadanos innecesarios desplazamientos a diferentes Administraciones, el 7 de junio de 2018 se dio de alta el Organismo Autónomo en la Plataforma de Intermediación de Datos.
Presupuesto 2019
Durante la sesión del Consejo Rector, se recordó que antes de finalizar el ejercicio, este órgano de la Red Tributaria aprobó el proyecto de Presupuesto de 2019 por importe de 2.418.000 euros, pendiente de incorporarlo al presupuesto consolidado del Cabildo.
Con el personal previsto y el crédito adecuado, 2019 se presenta como el ejercicio en el que se podrá materializar la lucha contra el fraude fiscal, apuntaron por último en el seno de este Consejo Rector.