www.canariasdiario.com
El Carnaval de 2016, “uno de los mejores de la historia”
Ampliar

El Carnaval de 2016, “uno de los mejores de la historia”

martes 16 de febrero de 2016, 18:03h

El alcalde de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez, aseguró hoy que los Carnavales de 2016 han sido uno de los mejores de la historia, en función de la masiva afluencia de público a los actos celebrados y del resultado de los distintos operativos puestos en marcha por el Ayuntamiento para garantizar su desarrollo “con normalidad y tranquilidad”.

En una rueda de prensa convocada para hacer balance del Carnaval, Bermúdez felicitó a todos quienes han participado en las fiestas recién terminadas, “de las que podemos decir, sin caer en el triunfalismo, que han sido un éxito desde todos los puntos de vista”.

A este respecto, destacó que el incremento en la participación popular –que se puede cifrar en torno al millón de personas- no ha supuesto un incremento en las incidencias sanitarias y de emergencias, “de lo que se deduce que tenemos el Carnaval más seguro del mundo”.

La alta ocupación hotelera registrada en la ciudad durante los Carnavales, en torno al 90 por ciento, y el crecimiento en el número de visitantes dan idea, a juicio del alcalde, de la pujanza de la fiesta.

“Los Carnavales, tanto de día como de noche, han sido un éxito, un éxito que es del pueblo porque el Carnaval lo hace el pueblo”, subrayó.

El mandatario municipal también se refirió al operativo de limpieza, “que ha sido muy valorado por los vecinos de las calles donde se desarrolla la fiesta y que ha actuado con una gran eficacia”.

El alcalde señaló que “a pesar de estos buenos resultados no podemos bajar la guardia para las próximas ediciones y siempre podemos mejorar en algunas cosas”. Entre ellas, citó una mayor colaboración de la ciudadanía en las tareas de limpieza, “porque creo que todos debemos ser capaces de ensuciar algo menos para facilitar las labores de mantenimiento”.

Asimismo, explicó que el Carnaval es una fiesta en continua evolución, tanto en los hábitos del público como en la ampliación de sus zonas de influencia, “lo que hace necesario un trabajo de reajuste de los servicios municipales implicados”.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios