El cambio de tendencia en el Mediterráneo centra la presión migratoria en las costas andaluzas y canarias
martes 02 de octubre de 2018, 19:13h
La delegada del Gobierno en Canarias, Elena Máñez, ha señalado que el cambio de tendencia que se ha producido en la zona del Mediterráneo, ha centrado la presión migratoria en las costas de Andalucía, Ceuta, Melilla y Canarias.
En este sentido, consideró que "era previsible que la presión" en otras fronteras acabara desviando la "presión" migratoria hacia España. Por ello, indicó en declaraciones a los medios, que "hay que seguir trabajando en coordinación y responsabilidad" como, apuntó, se está haciendo desde los ministerios de Interior y Exteriores, así pidió "no generar alarma social porque para eso hay mucha" gente trabajando en la gestión de los flujos migratorios.
Máñez recordó que son "mafias" las que están utilizando a personas en situación de vulnerabilidad, se aprovechan de su situación, de ahí que incidió en la necesidad de "luchar contra esas mafias" para lo que, resaltó, desde las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado se hace una labor de coordinación porque, matizó, se ve la llegada de pateras pero no se ve la "gran labor que se realiza en los países de origen y que es un éxito dentro de esta lucha que es la inmigración irregular".
Finalmente, expuso que se quiere salvaguardar los derechos de las personas que llegan pero, insistió, en que "hay que luchar contra las mafias que trafican con personas".