www.canariasdiario.com

El Cabildo subvenciona con 1,41 millones acciones para impulsar el asociacionismo, la convivencia ciudadana y proyectos singulares

lunes 07 de marzo de 2022, 15:12h

Se aprueba la convocatoria de un tercer paquete de subvenciones de 160.000 euros, para financiar actuaciones de carácter singular

Impulsar el movimiento asociativo, fomentar la convivencia ciudadana y promover la ejecución de proyectos de carácter singular son los objetivos que han llevado al Cabildo de Gran Canaria a conceder este año 1,41 millones de euros en tres líneas de subvenciones, para financiar acciones que promuevan los ayuntamientos, entidades sociales, empresas y particulares.

El Consejo de Gobierno Insular, a instancia de la Consejería de Presidencia, ha dado luz verde en su sesión de hoy a la puesta en marcha de las tres convocatorias.

Así, la Corporación Insular ha acordado poner en marcha una convocatoria de subvenciones con un montante de 900.000 euros, dirigidas a los proyectos, actividades o actuaciones de carácter vecinal, de la tercera edad o de fomento del folclore de la Isla que pongan en marcha entidades sociales, con el fin de potenciar el desarrollo de las personas y de los barrios de Gran Canaria, a través del impulso del movimiento asociativo y de la convivencia ciudadana.

Estas ayudas tienen por objeto sufragar la celebración de actos populares que contribuyan al desarrollo y la consolidación de las costumbres y las tradiciones populares de la Isla, y de aquellas que favorezcan la integración de otras comunidades en esas tradiciones locales.

Asimismo, los fondos costearán eventos como cursos, talleres, jornadas y otras actividades culturales, formativas, educativas y deportivas, así como acciones dirigidas a la promoción de los sectores de población más desfavorecidos y al fomento del civismo y la convivencia ciudadana.

También se destinarán a los gastos que generen la reparación de equipos de oficina y otros enseres, el uso y el mantenimiento de las sedes, la adquisición de mobiliario y equipamientos, y la creación de páginas web o cualquier otro proyecto que contemple elementos de dinamización asociativa.

Estas subvenciones se concederán a asociaciones, federaciones o confederaciones de vecinos, sociedades deportivas sin ánimo de lucro, agrupaciones folclóricas, patronatos o comisiones de fiestas, asociaciones de la tercera edad y a las entidades sin fines lucrativos que acrediten específicamente en sus estatutos como uno de sus objetivos la realización de actividades para las y los vecinos, para las personas mayores o para impulsar el folclore grancanario.

Ayudas a gobiernos municipales

El órgano de Gobierno Insular ha aprobado, además, convocar un segundo paquete de ayudas dotado con 350.000 euros, para los proyectos que acometan los ayuntamientos grancanarios con el fin de fomentar la convivencia ciudadana.

El propósito es costear acciones socioeducativas, tales como cursos, talleres o jornadas formativas complementarias a las desarrolladas en el municipio, tanto presenciales como en ‘streaming’; actuaciones que promuevan la salud comunitaria, el desarrollo local y la mejora de las condiciones de vida; estudios sobre estrategias y proyectos que favorezcan la convivencia ciudadana y el aumento de la cohesión y las relaciones sociales; la celebración de actos culturales, populares o de festejos; y la publicación de libros o audiovisuales que contribuyan al desarrollo y la consolidación de las tradiciones populares.

La distribución de estos fondos entre los municipios se ha calculado con base en un importe fijo y otra variable en función de la población, con el límite de 60.000 euros por beneficiario. De este modo, el importe máximo que se concederá a Agaete será de 8.802 euros; a Agüimes, 17.159; a Artenara, 7.331; y a Arucas, 19.194. Por su parte, Firgas podrá recibir hasta 9.377 euros; Gáldar, 14.738; Ingenio, 17.090; Mogán, 13.509; y Moya, hasta 9.478.

Las Palmas de Gran Canaria optará a 60.000 euros; San Bartolomé de Tirajana a 23.792; La Aldea de San Nicolás, a 9.378; Santa Brígida, a 12.790; Santa Lucía de Tirajana, a 30.281; y Santa María de Guía, a 11.389.

Por último, a Tejeda se destinará una cuantía máxima de 7.590 euros, mientras que la de Telde será de 39.520; la de Teror, de 10.997; la de Valleseco, de 8.187; la de Valsequillo, de 9.968; y la de la Vega de San Mateo, de 9.419.

Fondos para proyectos de carácter singular

En la misma sesión, también se ha dado el visto bueno a la convocatoria de subvenciones con un importe total de 160.000 euros, para financiar proyectos de carácter singular a la que podrán acogerse entidades sin fines de lucro, fundaciones canarias que realicen proyectos en Gran Canaria y particulares y empresas privadas cuyas iniciativas no sean acciones propias de su actividad comercial.

Con esta tercera línea de ayudas, el Cabildo subvencionará jornadas científicas, tecnológicas, foros, encuentros, publicaciones, ediciones de libros y premios, entre otras iniciativas, que entrañen interés para la sociedad grancanaria y que, debido a sus características, sean consideradas singulares, por lo que no cumplirían el objeto de ninguna las convocatorias de ayudas de la Institución Insular en sus distintas materias.

Cabe indicar que podrán acogerse a esta convocatoria tanto proyectos que ya se hayan desarrollado en 2021 como los que se acometan a lo largo de 2022.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios