www.canariasdiario.com
El Cabildo solicita la declaración de Tenerife como Isla Amiga de la Infancia

El Cabildo solicita la declaración de Tenerife como Isla Amiga de la Infancia

martes 21 de noviembre de 2017, 15:07h
La consejera Natalia Mármol ofreció ayer el apoyo del Grupo Popular para poner en marcha una iniciativa que ya es una realidad en Los Realejos

El gobierno insular, al frente del cuál se encuentra Carlos Alonso (CC), ha asumido el programa electoral del Partido Popular (PP) para el Cabildo Insular de Tenerife, cuya candidatura encabezó Manuel Domínguez y propone la declaración de Tenerife como Isla Amiga de la Infancia por parte de UNICEF, entre otras cuestiones relacionadas con infancia, la juventud y la familia.

Esta candidatura fue defendida más tarde por el propio Manuel Domínguez en el pleno infantil que se celebró en la corporación en el año 2015, poco después de su llegada a la corporación insular como consejero y presidente del Grupo Popular.

Los argumentos del dirigente popular para defender este reconocimiento tanto en su programa electoral como ante el pleno corporativo estuvieron sustentados en su experiencia como alcalde de Los Realejos, que es el primer municipio de que ha obtenido en Tenerife el reconocimiento de Municipio Amigo de la Infancia por parte de la UNICEF.

Ayer, la Comisión de Gobierno Abierto del Cabildo Insular dio sus primeros pasos para obtener tal reconocimiento aprobando la presentación de la candidatura de la Isla a la próxima convocatoria de Ciudades Amigas de la Infancia de UNICEF, que se celebra en enero del año 2018. Como conocedor de la importancia de este reconocimiento, Manuel Domínguez expresó ayer “la sincera satisfacción que ha producido en el Grupo Popular que el Cabildo de Tenerife haya tomado esta iniciativa”.

De otro lado, la consejera Natalia Mármol, en nombre del Grupo Popular, ofreció al gobierno insular toda la colaboración que precise para la puesta en marcha de esta iniciativa “porque forma parte del programa electoral del PP y porque alguna experiencia tenemos dado que el primer municipio de Tenerife reconocido como Amigo de la Infancia está gobernado por nuestro partido”.

Tenerife Isla de la Infancia, es una iniciativa que persigue el reconocimiento internacional a través de UNICEF de una serie de políticas transversales que conllevan la participación de la infancia y la adolescencia en la problemática social y el sistema de toma de decisiones desde las instituciones.

A través de este programa, que incluye la creación de un Consejo Político Insular, los menores podrán hacer llegar sus inquietudes y propuestas en las diversas áreas de su interés, desde el deporte a la educación, la comprensión de la discapacidad, el funcionamiento de la democracia, etcétera.

La finalidad es que las próximas generaciones se acostumbren desde la educación temprana a ser participativos socialmente, lo que les convertirá en adultos más informados y responsables, “algo que nos permitirá a todos encarar con mayor confianza el futuro”, según Manuel Domínguez.

Manuel Domínguez entiende en la misma línea que “son nuestros niños y niñas los que marcarán en un tiempo no muy lejano el destino de nuestra sociedad y, si les escuchamos, si prestamos atención a su óptica, tendremos asegurado un mejor porvenir”.

Según el dirigente popular, cuando una iniciativa de esta naturaleza se pone en marcha es importante que las cosas que los niños piden, como un carril bici o nuevas instalaciones deportivas, cuenten posteriormente con respaldo presupuestario y se hagan realidad porque “eso hará que ganen confianza en lo que supone su participación en los asuntos que afectan a la sociedad en la que viven”.

Asimismo destacó la capacidad que tiene programas como Tenerife Isla de la Infancia como promoción de la Isla, al igual que ha ocurrido en el municipio de Los Realejos, del que es alcalde..... Las organizaciones que luchan por los derechos de los niños, como Save the Children, otorgan una especial importancia a la presencia de los niños en todas las agendas políticas, pero reclaman una mayor intensidad que la que han obtenido hasta la fecha.

Este tipo de acciones, como el reconocimiento como Isla Amiga de la Infancia de Tenerife “supone un compromiso ineludible con los niños de nuestra tierra que nosotros vamos a defender en la parte que nos toca y vigilaremos que se cumpla por parte del equipo de gobierno de la corporación insular”, dijo Manuel Domínguez.

Precisamente ayer, 20 de noviembre, se celebró el Día Internacional de los Derechos del Niño, una edición en la que la meta continúa siendo la defensa de todos los niños del mundo y en particular de las niñas, que sufren una discriminación aún más acusada. Entre los principales derechos del niño recogidos en la Convención de de los Derechos del Niños de 1989 figura expresamente el derecho de los niños a ofrecer sus opiniones.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios