www.canariasdiario.com

El Cabildo reclama un protocolo para garantizar los derechos de los usuarios en situaciones de incidencias aeroportuarias

viernes 30 de septiembre de 2022, 18:00h

La Corporación insular convocará a todas las partes implicadas a una comisión específica, para articular las medidas necesarias para mejorar la imagen de Gran Canaria entre los turistas

El Pleno del Cabildo de Gran Canaria ha aprobado una declaración institucional en la que reclama al Ministerio de Consumo, al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, a la dirección de Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA) y a las compañías aéreas la elaboración de un protocolo que garantice los derechos de las personas y de las empresas, y que compense los daños que ocasionen incidencias como las que se produjeron en el aeropuerto de la Isla debido a los efectos de la tormenta Hermine.

Asimismo, anuncia que convocará a todas las partes a una comisión específica para articular las medidas necesarias para mejorar la imagen de Gran Canaria entre las y los turistas que lleguen a la Isla.

El texto de la declaración es el siguiente: “El ciclón tropical Hermine, convertido en tormenta, ha sido un nuevo fenómeno atmosférico que ha afectado de lleno a las Islas, produciendo las mayores lluvias conocidas en nuestras islas hasta este año en un mes de septiembre. Se trata de una situación climática grave, extrema, que pudo ser afrontada con los recursos públicos y una gran responsabilidad de la sociedad isleña, lo que evitó daños personales y tragedias en vidas humanas.

Estamos convencidos de que este fenómeno podrá reproducirse y será más habitual de lo deseable, por lo que hemos de estar preparados y dar respuesta a los fallos o problemas que han surgido en esta ocasión y que han afectado gravemente a millares de personas.

En concreto, la isla de Gran Canaria vivió los pasados días 24, 25 y 26 de septiembre una situación de emergencia meteorológica que exigió la declaración de alerta máxima y que afectó al conjunto de la población y a multitud de actividades sociales y económicas. La inmensa mayoría de las instituciones y de sectores respondieron con previsión y las consecuencias han sido mayoritariamente positivas.

No obstante, hay un perjuicio muy negativo y es el que se produjo en el tráfico aéreo de las islas a miles de viajeros por vía aérea que no pudieron salir o regresar a la isla por cancelación o desvío de sus vuelos. Estamos convencidos que esas decisiones respondieron a motivos de seguridad que compartimos y apoyamos, pero las compañías aéreas y la dirección de AENA deben mejorar sus previsiones, modernizar los recursos tecnológicos para facilitar las aproximaciones a los aeropuertos y los protocolos de atención a las personas perjudicadas.

La conectividad para los territorios insulares es decisiva y en esta ocasión se ha podido comprobar cómo se ha producido el aislamiento casi absoluto de nuestro territorio por vía aérea, su población y numerosos turistas que han quedado en tierra.

En el conjunto de las islas este pasado domingo hubo 540 cancelaciones y hasta 52 desvíos de vuelos pese a que todos los aeropuertos se mantuvieron operativos, según informó Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA). Durante la jornada del domingo, el Aeropuerto de Gran Canaria, en concreto registró, 183 cancelaciones y 34 desvíos.

Por ello, el Cabildo Insular reclama a las autoridades competentes del Ministerio de Consumo, Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, dirección de AENA y -especialmente- a las compañías aéreas, la elaboración de un protocolo frente a estas situaciones que garantice los derechos de las personas y empresas, así como compensar los daños producidos.

Es necesario poner en marcha mecanismos de respuesta para las personas que se ven obligadas a quedarse en el aeropuerto. No se pueden permitir concentraciones de miles de personas sin la información y la atención adecuadas.

Para agilizarlo, este Cabildo convocará a todas las partes a una Comisión específica para articular esas medidas que mejoren la imagen de la isla entre quienes nos visitan.

Trasladamos esta declaración a todas las instituciones citadas con el objetivo de una rápida intervención para garantizar un funcionamiento moderno de las instalaciones y de los servicios aéreos”.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios