www.canariasdiario.com

El Cabildo ratifica su postura contraria a la triple paridad para el ITE

viernes 30 de octubre de 2015, 16:30h
pleno-cabildoEl pleno del Cabildo de Gran Canaria, con la abstención de CC, ha ratificado su postura contraria a la propuesta del jefe del Ejecutivo regional, Fernando Clavijo, de fijar la triple paridad como fórmula para el reparto de los fondos del Impuesto sobre el Tráfico de Empresas (ITE), que el Gobierno central debe transferir al archipiélago.

En el debate suscitado en el pleno sobre este tema, los portavoces de los grupos que conforman el tripartito de gobierno del Cabildo de Gran Canaria (NC, PSOE y Podemos) han dudado de la veracidad de las palabras de Montoro en cuanto a la transferencia para Canarias de esos 160 millones de euros del ITE, si bien consideran que se trata de un tema electoralista que tanto PP como CC están utilizando.

Así, el portavoz de Nueva Canarias (NC) en el Cabildo grancanario, Carmelo Ramírez, criticó que el debate sobre el reparto de los fondos del ITE se esté realizando en relación a un "asunto virtual", al tiempo que acusó al PP y a CC de 'utilizar' este tema aprovechando la cercanía de las elecciones generales, que se celebrarán el próximo 20 de diciembre.

"Si la fiabilidad es la palabra del señor Montoro, arreglados vamos", apuntilló durante el pleno para añadir que, además, la propuesta del presidente canario para repartir los fondos atendiendo a la triple paridad "es inaceptable", al considerarla "profundamente insolidaria".

En este sentido, también se pronunció el presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales (NC), quien acusó a Clavijo de "intentar imponer la triple paridad" que, dijo, "no" acepta la institución insular.

Por su parte, el portavoz socialista en la institución grancanaria, Ángel Víctor Torres, criticó que "se desconozca una fecha" para celebrar una comisión bilateral entre Estado y Canarias sobre el ITE, al tiempo que reiteró la postura contraria a la triple paridad --a pesar de que el PSOE gobierna en coalición con CC en el Ejecutivo regional--.

Asimismo, el portavoz de Podemos en el Cabildo, Miguel Montero, señaló que el Ejecutivo central "sigue reservándose" el dinero del ITE, al tiempo que expuso que el "fondo de la cuestión" que enmarca este debate es de carácter "político".

Montero también cuestionó el por qué hay que fiarse del Gobierno central en este aspecto. "Por qué hoy nos tenemos que fiar de la palabra de Montoro y de Rajoy", preguntó.

"DEBATE SALIDO DE MADRE"

Por su parte, el portavoz del PP en el Cabildo de Gran Canaria, Felipe Afonso El Jaber, consideró que el debate suscitado en el archipiélago sobre la transferencia de dicho impuesto, "se ha salido de madre; hay que volver al principio" para analizar el reparto.

Respecto a esto último, Afonso El Jaber también indicó que "no es aceptable" que los 160 millones de euros se repartan atendiendo a la triple paridad, instando a Gran Canaria "a estar unida en la no aceptación de la triple paridad" que se propone desde el Gobierno regional.

El portavoz del PP quiso resaltar, además, que esta cesión de las transferencias es "histórica", de ahí que apuntó que esto "no puede producir" una discusión "histórica" y agregó que los 160 millones de euros "es más que el presupuesto consolidado" del Gobierno regional.

Por su parte, el portavoz de Unidos por Gran Canaria (UXGC), José Miguel Bravo de Laguna, señaló que se está "repartiendo la piel antes de matar al oso" y criticó el planteamiento de Clavijo, que calificó de "injusto".

Finalmente, Bravo de Laguna pidió que en la comisión sobre los desequilibrios de Gran Canaria, que se conformó en el Cabildo, se discuta la posibilidad de que cuando se repartan los fondos ITE se pida al Gobierno regional que aproveche para compensar a Gran Canaria en cuanto a la pérdida que tuvo por "un error administrativo" del censo en beneficio de Tenerife, así como la necesidad de que se tenga en cuenta el "esfuerzo fiscal" de los territorios.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios