www.canariasdiario.com
El Cabildo propone a Eugenio Padorno, Carla Suárez y Coros y Danzas de Ingenio para los Premios Canarias 2022

El Cabildo propone a Eugenio Padorno, Carla Suárez y Coros y Danzas de Ingenio para los Premios Canarias 2022

jueves 23 de diciembre de 2021, 13:40h

Las candidaturas optan a los premios de Literatura, Deportes y Cultura Popular

El Cabildo de Gran Canaria ha acordado por unanimidad, en sesión ordinaria de su Consejo de Gobierno Insular, celebrara el pasado 21 de diciembre, proponer para los Premios Canarias 2022 al profesor y escritor Eugenio Padorno, a la tenista Carla Suárez y al grupo folclórico Coros y Danzas de Ingenio, como candidatos/as de la Corporación Insular para las modalidades de Literatura, Deportes y Cultura Popular.

La propuesta se adoptó en asuntos de Presidencia, según los criterios que establece la Ley 2/1997, de 24 de marzo, de Premios Canarias, en su artículo 1, que “instituye los Premios Canarias, para estimular y reconocer la obra y el esfuerzo que hayan realizado personas o entidades en una continuada y relevante labor, con trascendencia para el Archipiélago Canario”.

Conforme a la disposición adicional de la referida Ley, para el año 2022 las modalidades de los Premios serán las de “Literatura”, “Deportes” y “Cultura Popular” cuyo objeto y contenido son los siguientes: El Premio Canarias de Literatura: será concedido a aquellas personas o entidades cuya labor creadora, utilizando como instrumento el lenguaje, represente una contribución relevante al enriquecimiento de la cultura canaria; El Premio Canarias de Deportes: será concedido a aquellas personas o entidades cuya labor en los campos de la organización, la práctica y el fomento de las actividades deportivas haya significado una importante contribución en la profundización de los valores propios y en su proyección exterior; y el Premio Canarias de Cultura Popular: se otorgará a las personas o entidades cuya labor hayan efectuado una aportación significativa a la identidad y cultura popular, entendida como representación de actividades que han surgido de la propia realidad del pueblo canario.

El Consejo de Gobierno Insular, por unanimidad, acordó proponer las candidaturas a las correspondientes modalidades de Premios Canarias 2022 de las siguientes personalidades e Instituciones: Literatura en la persona de Eugenio Padorno, uno de los principales poetas de Canarias, también ensayista y profesor de Teoría Literaria; En Deportes a la ex tenista profesional grancanaria, que se ha convertido en un ejemplo de superación demostrando una gran entereza y determinación tras superar un linforma de Hodgkin, y disputar varios torneos, entre ellos Roland Garros y Wibledon y la Copa Federación; y en Cultura Popular a la Asociación Cultural de Coros y Danzas de Ingenio, dedicada a conservar y difundir el acervo cultural canario ya que desde sus inicios, sus esfuerzos y objetivos se han centrado en rescatar, conservar y difundir las piezas del folclore local.

La propuesta propuesta se formulará ante la Presidencia del Gobierno de Canarias, de acuerdo con lo dispuesto en el Art. 14.1 del Reglamento Regulador de los Premios Canarias modificado por Decreto 122/1992, de 30 de julio y en la Ley 2/1997, de 24 de marzo, de Premios Canarias.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios