www.canariasdiario.com

El Cabildo invierte más de 87.000 euros en la recuperación de senderos

miércoles 08 de abril de 2015, 16:08h
señales-montes El Cabildo de La Palma ha invertido más de 87.000 euros en la recuperación de dos senderos tradicionales en el municipio de Los Llanos de Aridane y otro en Breña Alta, con el objetivo de que sean usados por los vecinos, ya que cada vez más se acercan a la naturaleza y se preocupan por desarrollar actividades saludables, según informa el Cabildo.

Los trabajos se desarrollan en los senderos Jedey-Charco Verde, Las Manchas-Puerto Naos y en Fuente Melchora (sendero circular en el que ya han comenzado las tareas), y cada uno recibirá una inversión de unos 30.000 euros. Los dos senderos de Los Llanos conectan núcleos de población, por lo que desde la Consejería de Medio Ambiente se espera que se conviertan en una buena alternativa al resto de senderos cuando haga mal tiempo.

"Recuperar senderos de este tipo implica promover actividades turísticas y tradicionales que relacionen a los usuarios con los atractivos naturales y el paisaje, fomentado la protección del medio ambiente y la conservación de la naturaleza", señala la responsable del área, Nieves Rosa Arroyo.

Destacó también que en los senderos, antiguas vías de comunicación, confluyen valores históricos y etnográficos. "Con actuaciones de este tipo no sólo hacemos más atractiva nuestra popular red insular de senderos, sino que también invitamos a disfrutar del medio natural a todo el mundo, habitantes de La Palma o foráneos, como medio para que adquieran conciencia de la necesidad de su conservación", explicó la consejera.

DETALLES DE LOS SENDEROS

El sendero que transcurre entre Jedey y Charco Verde es un camino tradicional que sigue siendo usado por algunos vecinos. En él, el Cabildo pretende recuperar el trazado, señalizar, mejorar la seguridad y potenciar su uso. Empieza en la carretera LP-2, en la zona de la montaña de Jedey, y termina en la playa del Charco Verde. Transcurre en parte entre caminos vecinales y a través de lavas y cardonal tabaibal.

También en Los Llanos de Aridane se recuperará el sendero que va de Las Manchas a Puerto Naos. Comenzaría en la carretera LP-2, en la intersección con el GR130 (pasada la gasolinera de Las Manchas). Tendría una primera parte de asfalto más conocida, ya que transcurre junto al Museo del Vino y la plaza de la Glorieta, para después adentrarse en caminos vecinales y antiguas sendas hoy casi olvidadas para llegar finalmente a la Cruz del Soldado, en la rotonda de entrada a Puerto Naos.

El sendero Melchora, en Breña Alta, transcurre alrededor de la fuente del mismo nombre. El camino transcurre por un bonito paisaje que antaño era utilizado como pista de saca. Parte del camino se encuentra desdibujado por la vegetación que ha invadido la traza y, por momentos, lo hace casi impenetrable. Además presenta parte del firme en mal estado y lleno de piedras sueltas, así como restos y basuras. El sendero transcurre por monte verde y pinar, y cabe destacar un ejemplar de pino monumental que hará las delicias de los usuarios.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios