www.canariasdiario.com
El Cabildo conmemora el Día de la Tierra Palestina
Ampliar

El Cabildo conmemora el Día de la Tierra Palestina

martes 26 de marzo de 2019, 12:07h
Será el jueves a las 19.30 horas en el Patio del Cabildo

El Cabildo de Gran Canaria conmemora el próximo jueves el Día de la Tierra Palestina con la inauguración de una exposición para denunciar la situación que sufre el pueblo palestino y con la conferencia ‘Potencia militar de Israel: ocupación y colonización de Palestina’ a cargo de Jorge Ramos, doctor en Historia Contemporánea y especialista en este conflicto.

El acto está enmarcado en el programa Gran Canaria Solidaria y será presentado por el consejero de Solidaridad Internacional, Carmelo Ramírez, a las 19.30 horas en el Patio del Cabildo. Ramírez explicó que con este evento el Cabildo quiere visibilizar este conflicto y manifestar la solidaridad con la “lucha heroica” del pueblo palestino, que lleva décadas padeciendo la ocupación y la agresión permanente y planificada del ejército de Israel.

Durante la conferencia, el profesor de Historia Contemporánea en la Universidad de Valencia Jorge Ramos será el encargado de contextualizar la problemática palestino-israelí, que no se trata ni de un enfrentamiento religioso, ni un choque de civilizaciones, ni un presunto odio congénito entre judíos y musulmanes, sino que es un proceso de colonialismo de asentamiento sionista que sigue abierto en la actualidad, asegura.

Ramos es especialista en esta temática y en su tesis doctoral realizó una investigación histórica sobre el papel de la ONU en Palestina-Israel en los años de la Nakba y la creación del Estado de Israel. Este trabajo recibió el Premio Extraordinario de Doctorado y será próximamente adaptado a un libro.

Este experto explica que el conflicto tiene una solución clara, que no es otra que el cumplimiento del Derecho Internacional en los principios de los Derechos Humanos y en la charla desgranará algunas de las iniciativas impulsadas en los últimos años por el pueblo palestino, como el denominado Boicot, Desinversiones y Sanciones (BDS) contra Israel, que tiene cada vez más apoyos en el mundo, y que es visible actualmente en la presión internacional para que no acoja Eurovisión. Ramos asegura que se trata de una campaña inspirada en la que se aplicó contra el régimen de apartheid en Sudáfrica para, de manera pacífica, conseguir que se cumpla el derecho internacional.

El BDS pide el cumplimiento de tres principios básicos: el fin de la ocupación y colonización de todas las tierras árabes tomadas en 1967 y el desmantelamiento del muro, el otorgamiento de plenos derechos a los ciudadanos árabe-palestinos de Israel que son un 20 por ciento de la población del Estado judío y el respeto, protección y promoción del derecho de los refugiados palestinos a retornar a sus casas y propiedades, tal como lo estipuló la resolución 194 del Consejo de Seguridad de la ONU, que hoy suman más de cinco millones según la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo.

Actuación de Artes sin fronteras y exposición en Casa Palacio

El acto que acoge el Patio contará con la actuación de Arte sin frontera y con la colaboración de Comunidad Palestina en Canarias, Canarias por Palestina y Asociación Mujeres por la Paz y Acción Solidaria con Palestina.

Por su parte, el escaparate de Casa Palacio acogerá la exposición ‘Haciendo visible a Palestina’ desde el jueves y hasta el 6 de abril. Se trata de una muestra que a través de paneles ofrecerá una visión global de Palestina, con diferentes temáticas de la situación en el territorio: drama de Gaza, uso discriminatorio del agua y los recursos naturales, detenciones administrativas, políticas de desplazamiento, entre otras. Son paneles infográficos que denuncian la realidad que la población palestina sufre a diario.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios