El Cabildo concederá 52.000 euros a Unicef y Balance World para atender a los afectados por los terremotos y el tsunami en Indonesia
jueves 11 de octubre de 2018, 10:00h
El Cabildo de Gran Canaria concederá 35.000 euros a Unicef para atender a los miles de afectados en Indonesia por el terremoto y posterior tsunami en la isla de Célebes el pasado 28 de septiembre y otros 17.000 euros a la ONG Balance World para ayudar a los damnificados por los cuatro seísmos de gran magnitud que tuvieron lugar en la isla de Lombok en julio y agosto.
Esta ayuda del Cabildo proviene de una partida de 400.000 euros que el área de Solidaridad Internacional tiene reservada este año para ayudas humanitarias por catástrofes, como la que sufre actualmente este país del sudeste asiático, detalló el consejero Carmelo Ramírez.
Por un lado, Unicef, el programa de Naciones Unidas que trabaja para defender los derechos de la infancia, destinará estos fondos a la campaña que ha puesto en marcha para atender a los afectados por el tsunami y para garantizar el acceso al agua potable de la población de Palú, especialmente los menores.
La aportación insular servirá para suministrar tabletas de purificación de agua y kit familiares de agua, saneamiento e higiene ya que los ciudadanos carecen de las infraestructuras básicas.
Y es que el terremoto de magnitud 7,4 en la escala de Ritcher y la gran ola que arrasó el norte de la isla Célebes ha causado más de 2.000 muertos, más de 10.000 heridos y ha provocado que más de 16.000 personas hayan tenido que abandonar sus hogares. Una situación dramática que requiere de la ayuda internacional.
Por otro lado, la ONG española Balance World dispondrá de 17.000 euros para prestar ayuda a los damnificados por los intensos seísmos que han tenido lugar en la isla de Lombok desde el pasado mes de julio, con más de 600 réplicas, que la ha dejado devastada y a su población en situación de vulnerabilidad extrema.
Esta aportación del Cabildo permitirá entregar a las familias 300 filtros para potabilizar el agua ya que los pozos han quedado destruidos, además de 600 lonas para tiendas, 1.000 mantas y 500 mosquiteras a los afectados que viven en campamentos al haber perdido sus viviendas y que se enfrentan los próximos meses a las lluvias monzónicas.
Esta zona de Indonesia contabiliza ya más de 500 muertos, más de 1.700 hospitalizados y 600.000 desplazados. Además 100.000 casas han resultado dañadas, al igual que casi 700 centros educativos y 52 hospitales. El coste de los daños alcanza los 456 millones de euros.
Más de 280.000 euros de ayuda humanitaria en 2018
El Cabildo entregará así este año más de 280.000 euros de ayuda humanitaria. Además de estos 52.000 euros para Indonesia, ha destinado 130.000 para distribuir alimentos en la Franja de Gaza, otros 50.000 a los afectados por el Volcán de Fuego en Guatemala y la misma cantidad para los damnificados por la tormenta tropical Alberto en Cuba.
Ramírez recordó que Solidaridad Internacional dedica este año tres millones de euros a la lucha contra las desigualdades y la sensibilización, mientras que 2019 la partida se elevará a cuatro millones para cumplir así el compromiso de destinar el 0,7 por ciento del presupuesto de la Institución insular a esta área.