El Cabildo aprueba un plan para acelerar la recuperación de la construcción
sábado 30 de enero de 2016, 14:30h
El pleno de la corporación insular aprobó ayer por unanimidad una moción que contiene un completo plan de medidas para acelerar la recuperación del sector de la construcción y, de esta manera, favorecer la creación de empleo y la integración en el mercado de los profesionales y empresas del sector.
Entre las medidas de carácter general que se proponen figura el impulso a la rehabilitación integral de los sectores urbanos más degradados mediante el desarrollo de proyectos integrales en materia de mejora de barrios, actuaciones de rehabilitación en centros y cascos históricos, regeneración urbana en áreas residenciales con criterios de sostenibilidad ambiental y rehabilitación de zonas turísticas con síntomas de obsolescencia.
Asimismo se propone otra batería de medidas para facilitar la colaboración continuada del sector con el Cabildo de Tenerife a través de sus Planes y Programas.
En este sentido, la corporación se compromete a desarrollar, desde cada una de sus áreas generadoras de servicios o encomiendas, una programación temporal y una distribución de lotes de trabajo bajo criterios que faciliten la seguridad temporal de las empresas que licitan.
Además la corporación aplicará en todas las encomiendas y contrataciones a las empresas del sector de la construcción la normativa de cláusulas sociales y medioambientales que se aprobarán a lo largo de 2016.
Para facilitar la incorporación al mercado de trabajo de las empresas que debido a la reciente crisis han ido perdiendo facultades para la acreditación de su solvencia, se establecerán criterios homogéneos entre los distintos servicios de la corporación en la redacción de pliegos de condiciones para la ejecución de obras y se limitará la exigencia de determinadas certificaciones, en especial la ISO 14001 y la ISO 9001, a aquellos pliegos en los que resulten estrictamente necesarias.
Además el Cabildo garantizará a través de los pliegos de condiciones el cumplimiento del periodo medio de pago para el caso de subcontrataciones de las empresas adjudicatarias.
En materia de seguridad ambiental y jurídica en la extracción de áridos, el Cabildo de Tenerife se ha comprometido a establecer una política de trabajo coordinada con el sector para el establecimiento de los adecuados criterios para la extracción áridos y para la previsión de vertederos para los residuos de la construcción y de las actividades de demolición.
Todas estas medidas responden a las demandas formuladas por el sector en las distintas reuniones que el Grupo Popular en el Cabildo de Tenerife ha mantenido con sus representantes y suponen en su conjunto un importante impulso a la recuperación de la construcción y el importante número de empleos que esta actividad genera en nuestra Isla, así como una acicate para la reincorporación al mercado de trabajo de los profesionales y empresas afectados por la crisis.