www.canariasdiario.com
El Black Friday generará 510 empleos en Tenerife

El Black Friday generará 510 empleos en Tenerife

martes 07 de noviembre de 2023, 13:15h
La contratación en el conjunto de Canarias será de 1.272 empleados, un 9,2% más que el año pasado, mientras que en el conjunto de España se registrará un descenso de nuevos contratos del 11,7%

Randstad ha publicado sus previsiones de contratación con motivo de la llegada del Black Friday, el próximo 24 de noviembre, y el Cyber Monday, el lunes 27. Unas fechas que se han convertido en los últimos años en hitos de consumo por sus ofertas y promociones, lo que provoca que muchas empresas se vean obligadas a aumentar su contratación. Para llevar a cabo estas previsiones, Randstad ha tenido en cuenta los sectores de comercio, logística y transporte, que son los que están más directamente relacionados con el incremento del consumo durante este periodo.

Randstad prevé que el Black Friday y el Cyber Moday generarán alrededor de 510 contrataciones durante los diez primeros días de la campaña en la provincia de Santa Cruz de Tenerife, un volumen que supondrá un aumento del 5,6% respecto a los 483 contratos que se firmaron el año pasado.

En la otra provincia canaria, Las Palmas, la contratación aumentará un 11,7%. En el conjunto de Canarias, el Black Friday y el Cyber Monday generarán unas 1.272 contrataciones, una cifra que representa un aumento del 9,2% en relación con los contratos firmados el año pasado.

En España, las nuevas contrataciones ascenderán a 25.457 empleados, un 11,7% menos respecto a los 28.940 contratos que se firmaron el año pasado. Estas cifras hacen referencia a firmas de nuevos contratos para el sector del comercio, la logística y el transporte para estas fechas.

2022

2023

Variación

Las Palmas

682

760

11,7%

Santa Cruz de Tenerife

483

510

5,6%

Canarias

1.165

1.272

9,2%

[Tabla comparativa de previsión de contratación en el sector del comercio, logística y transporte para Black Friday y Cyber Monday 2022 y 2023. Fuente: Randstad]

Las principales demandas de las empresas logísticas para dar respuesta al tradicional repunte del consumo que se da en estas fechas serán empaquetadores, carretilleros, mozos de almacén y transportistas, además de profesionales destinados a la atención al cliente para atender el auge del comercio electrónico.

El sector del comercio, por su parte, reforzará sus plantillas con dependientes, azafatos y perfiles comerciales, principalmente, entre los que se valora el trato cercano con el cliente y sus dotes comunicativas. Tanto para el sector logístico como para el relacionado con el retail, las empresas valoran cada vez más candidatos con competencias digitales y conocimiento de plataformas como consecuencia del incremento del comercio electrónico.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios