www.canariasdiario.com
El Barça toma el mando de LaLiga
Ampliar

El Barça toma el mando de LaLiga

miércoles 19 de septiembre de 2018, 10:00h

Los azulgranas son los únicos de los cuatro equipos Champions de España que lograron vencer en la jornada después del parón de selecciones y se consolidan como los líderes del campeonato liguero.

Tras cuatro jornadas en LaLiga Santander ya comienza a haber diferencias. Los equipos más en forma van ocupando las primeras plazas de la clasificación, mientras que los que han llegado del verano más justos están sufriendo algo más por la parte trasera. Por el momento, solo el FC Barcelona es el único que cuenta sus partidos por victorias, lo que le coloca una temporada más como el principal favorito para ganar la competición doméstica.

Los azulgranas se han llevado siete de las últimas 10 Ligas, lo que demuestra un aplastante dominio sobre sus dos máximos rivales, el Atlético de Madrid y el Real Madrid. Y aunque, parezca que este año los culés tienen entre ceja y ceja llevarse la Champions League, como el propio Gerard Piqué afirmó al comenzar el campeonato, también se luchará por un título que siempre hace ilusión y que muestra al más fuerte de la temporada.

Obviamente, con los números de los últimos cursos en la mano, el Barcelona es el principal favorito según los pronóstico de fútbol de LaLiga para ganarla, teniendo al Madrid como su máximo rival. Ambos han comenzado muy fuertes, pero ya los azulgranas tienen una ventaja de dos puntos sobre los merengues, la cual deberán saber aprovechar al máximo para conservar el liderato.

Valverde sigue imparable en Liga

Los culés llegan con el total de 12 puntos sumados gracias a sus victorias ante Deportivo Alavés (3-0), Real Valladolid (0-1), Huesca (8-2) y Real Sociedad (1-2). Todo ello eleva la racha que mantiene Ernesto Valverde desde que llegó al Barcelona hace algo más de una temporada, sumando un total de 32 triunfos, nueve empates y solo una derrota, ante el Levante.

Obviamente sus próxima citas servirán para ver si de verdad van a mostrarse igual de imparables que en la última campaña, en la que arrasaron y apenas hubo tiempo para la emoción de conocer el campeón, o si andarán algo más dubitativos que en esa y sus rivales plantearán alguna pelea por el título.

Lo que sí que podemos concluir hasta el momento es que al FC Barcelona le está costando mucho sus desplazamientos fuera del Camp Nou. En su feudo es una roca casi inexpugnable, de hecho no pierde allí en Liga desde el partido ante el Alavés hace ya más de dos años, lo que significan 38 partidos con un total de 32 victorias y solo seis empates. Números prácticamente insuperables que significan muchos puntos y un seguro de vida para el equipo. Pero lejos de su estadio, a los azulgranas les cuesta una barbaridad sacar de manera cómoda sus duelos adelante. Esa campaña han vencido en los dos disputados, pero en ambos mostrando una mala imagen y pidiendo la hora. Sin duda, lo que debe mejorar Valverde en los próximos meses.

El Madrid necesita elevar su reinado en España

Todo hace indicar que este curso el Real Madrid será el único rival fiable que le plante cara al Barça. Los de Julen Lopetegui se mantienen invictos y a solo dos puntos de los culés, lo que significa que en cuanto estos fallen les cogerán en el liderato. Eso sí, la plantilla, quizás algo corta, que los merengues tienen para este curso podría pasarles factura en los complicados meses en que las eliminatorias en las otras dos competiciones, Copa del Rey y Champions League, les exigirán ganar dos encuentros a la semana.

Aunque, todo hace indicar que Julen Lopetegui tiene la mente puesta en este título y que tirará los otros si hace falta por conseguir nuevamente que LaLiga sea blanca. Hay que recordar que son los máximos ganadores de la competición, habiéndola conquistado en 33 ocasiones. Pero esas cifras comienzan a ser peligrosas en el sentido en que suben muy despacio en comparación con el único rival que le hace sombra en España, el Barcelona, que acumula a estas alturas 25.

Está claro que aún la distancia es amplia, pero es importante recordar también que desde el 2009 el Madrid solo ha conquistado dos, por las siete de los culés, números que si siguen repitiéndose permitirán a los de Valverde alcanzarles en títulos más pronto que tarde.

En este Siglo XXI un club tan ganador y emblemático como el merengue apenas se ha llevado seis Ligas, un tercio de las disputadas, lo que demuestra que el liderazgo en España está variando de rumbo. Y precisamente esto es lo que se quiere corregir desde el club, pues pretenden no solo reinar con una gran distancia en Europa, sino también en su país donde el Barça poco a poco les va arañando distancia.

La regularidad, la clave del éxito

Esta situación obliga a los de Julen Lopetegui a tener que pelear desde el principio por la competición doméstica como lo más importante de la campaña. Y para ganarlo tendrán que mostrarse tremendamente regulares, perdiendo muy pocos puntos y teniendo esa pizca de suerte en los enfrentamientos ante rivales directos para vencer y sumar de tres en tres. Si lo consiguen, como mínimo tendrán sus opciones a final de temporada de levantar el título.

Para este campaña se les pedirá estar algo más acertados que lo de la temporada pasada, en la cual, con Zinédine Zidane al mando, el Madrid acabó en tercera posición a 17 puntos del líder. Una distancia demasiado amplia que demuestra la poca regularidad que se tuvo durante un curso duro en el que finalmente se pudo levantar la tercera Champions League consecutiva.

La duda del Atleti

Parece que el tercero en discordia volverá a ser el Atlético de Madrid. Sin embargo, entre el mal inicio de la temporada en el conjunto rojiblanco y los mensajes que llegan desde él de que el foco estará puesto en la Champions League, parece complicado verle de verdad estar metido en la lucha por ganar LaLiga.

Por el momento ya ha perdido una gran distancia con respecto a Madrid y Barcelona, pues solo ha ganado uno de sus cuatro primeros partidos. En estos ha sumado cinco puntos, lo que significa que está ya a siete de los azulgranas y a cinco de los merengues.

Todo ello sin dar comienzo la Champions League, la competición en la que centrarán sus esfuerzos y en la que jugarán los titulares siempre, pudiendo estos rotar en LaLiga. De ahí que para cuando llegue febrero o marzo y las fuerzas estén más justas, será complicado que los rojiblancos logren sumar de tres en tres si siguen vivos en la Copa de Campeones, ya que hombres como Antoine Griezmann o Diego Costa necesitarán tomarse un respiro los fines de semana.

A su favor está el gen competitivo que Diego Pablo Simeone le imprime siempre al equipo, lo que no les deja relajarse en ningún encuentro y lo que les permitirá, seguramente, como mínimo, estar al acecho por si Madrid y Barça fallan demasiado. A partir de ahí todo lo que venga en el campeonato doméstico será bienvenido para un Atleti que se ha ganado por derecho propio el hecho de poder soñar con prácticamente cualquier cosa y más en una campaña en la que se ha realizado un esfuerzo económico tan importante.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios