www.canariasdiario.com

El Ayuntamiento reitera que el plan de movilidad de Jinámar se diseñará conjuntamente con los vecinos

jueves 26 de mayo de 2022, 14:00h

El Gobierno local desmiente que esté prevista la peatonalización de varias calles y la eliminación de miles de aparcamientos

El Ayuntamiento de Telde reitera una vez más que el Plan de Mejora del Espacio Público y Movilidad del barrio de Jinámar, Jinamarcha, es un proyecto abierto que se diseñará conjuntamente con la ciudadanía, y para el que ya se ha iniciado un proceso participativo para recabar las sugerencias y las inquietudes. Se trata de un plan que tiene como objetivo “realizar una serie de actuaciones de regeneración en la zona que contribuirán a crear un entorno más amable, seguro y confortable para el disfrute de los vecinos y las vecinas del barrio, como ensanchado de aceras, establecimiento de nuevos pasos de peatones más visibles y seguros, adoptar medidas de calmado de tráfico o la continuación del carril bici”.

El concejal de Distrito Jinámar, Servando González, explica que en las últimas semanas se han realizado varias reuniones con entidades y colectivos del barrio, y se desarrollarán otros encuentros dirigidos a la ciudadanía para hablar de la intervención que se quiere realizar en la calle Fernando Sagaseta, desde la rotonda de Lomo Las Brujas hasta la 6ª Fase, antes de acceder al Lidl.

“La transformación del barrio debe llevar aparejadas acciones que hagan de sus calles espacios más seguros, sostenibles y amables, lugares que se ajusten además a los Objetivos de Desarrollo Sostenible”, señala el edil, quien añade que “Jinámar tiene la oportunidad de ser un ejemplo de cómo deben ser los entramados urbanos en el futuro”.

Asimismo, Servando González desmiente tajantemente que el Ayuntamiento tenga previsto peatonalizar varias calles y eliminar miles de aparcamientos. “Los borradores iniciales, que son simplemente documentos de partida para el diseño de los proyectos, sugieren únicamente la posibilidad de peatonalizar a través del urbanismo táctico (elementos que pueden retirarse) algunos pequeños tramos, como podrían ser las entradas a los centros educativos”, aclara, “si bien eso solo son propuestas que finalmente serán consensuadas con los vecinos”.

Es tal el deseo del Gobierno local de que el diseño de este proyecto sea lo más participativo posible que incluso se realizó el pasado viernes una jornada lúdica con escolares del barrio para que ellos puedan también aportar su visión y su opinión acerca de cómo quieren que sean sus calles, recuerda González.

Lo que sí está previsto realizar es la mejora del firme, la continuidad del carril bici y el calmado del tráfico, medidas que contribuirán a la seguridad en esta vía, una de las grandes demandas del barrio, tal como quedó plasmado con la recogida de más de 5.000 firmas.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios