El Ayuntamiento de La Laguna no ha asistido, ni derivado, ni empadronado a ningún inmigrante de los centros de acogida
viernes 14 de mayo de 2021, 14:43h
El grupo nacionalista urge al equipo de Gobierno al cierre del CATE de Las Raíces revocando la autorización dada
Durante la sesión plenaria, celebrada ayer en el Ayuntamiento de La Laguna, ha quedado en evidencia de que el grupo de Gobierno no ha trabajado ninguna acción dirigida a la asistencia de los inmigrantes que permanecen en los macrocentros del municipio, ni ha empadronado a ninguno de ellos, ni les ha apoyado para continuar su viaje a la Península, contraviniendo el acuerdo plenario unánime del pasado mes de febrero que insistía en sus derivaciones, tal y como ocurrió en la crisis de 2006.
Al respecto, el portavoz de Coalición Canaria-PNC, José Alberto Díaz, insistió en que echaba en falta políticas para evitar la xenofobia, y puso en evidencia los diferentes dramas que viven estas personas, tanto en sus países de origen como cuando llegan a las islas.
Durante el debate de la moción presentada por CC-PNC para reclamar el cumplimiento de los acuerdos adoptados por unanimidad el pasado 24 de febrero sobre inmigración, el concejal nacionalista, Sergio Alonso, explicó que el Ayuntamiento de La Laguna debe convertirse en agente activo de las derivaciones a la península de los inmigrantes acogidos en los Centros de Acogida Temporal de Extranjeros (CATE), y también aquellos que, habiendo abandonado estos centros, han perdido su plaza y deambulan por las zonas metropolitanas, unas 8.000 personas según los cálculos de Gemma Martínez, Viceconsejera de Derechos Sociales del Gobierno de Canarias.
La actitud completamente pasiva del Equipo de Gobierno municipal respecto a este drama incumple los acuerdos unánimes del Pleno y le hace cómplice de la estrategia del Gobierno de Madrid, que impide ilegalmente a los inmigrantes continuar su viaje, limitando la libertad ambulatoria, un derecho fundamental.