www.canariasdiario.com
El Ayuntamiento de El Rosario será el primer edificio municipal con 'cero emisiones'
Ampliar

El Ayuntamiento de El Rosario será el primer edificio municipal con "cero emisiones"

viernes 02 de septiembre de 2022, 15:00h

La mejora de la sede municipal, junto a la instalación de su propio campo de placas solares, hará que su balance energético sea nulo. La nueva envolvente ahorra el 55% de la factura eléctrica actual

El edificio del Ayuntamiento de El Rosario, en La Esperanza, está inmerso en pleno proceso de reforma y rehabilitación de sus instalaciones para hacerlas sostenibles. Se trata de la ejecución de las obras de rehabilitación energética de la envolvente de la Casa Consistorial del Ayuntamiento de El Rosario, un proyecto de 237.326'20 euros de inversión, que se beneficia de una subvención del 85% otorgada por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE). Este proyecto, junto a la instalación de la placas fotovoltaicas, hará que la sede del Consistorio sea la primera instalación municipal con "cero emisiones", generando su propia electricidad de forma limpia y consiguiendo un alto nivel de eficiencia energética.

La rehabilitación de la envolvente térmica del edificio permitirá el aislamiento de todos los espacios interiores habitables y su separación del ambiente exterior, disminuyendo las necesidades de dispositivos de regulación de la temperatura. Hasta ahora ningún cerramiento del edificio disponía de aislamiento térmico, debido a que la normativa de la edificación de la época en la que se construyó, no exigía el cumplimiento del coeficiente de la envolvente de los edificios.

El concejal de Transición Ecológica, Fidel Vázquez, explica que "solo con esta obra reduciremos casi un 55% la energía que consumimos, algo más de 25.000 kWh, que, según los precios actuales de la electricidad, equivalen a unos 8.700 euros anuales". A este importe se deberá sumar la producción de la instalación fotovoltaica, pendiente de instalar cuando finalice la obra, y que produciría aproximadamente 45.000 kwh anuales, dejando, así, un edificio con una huella de carbono cercana a cero. Además, se dejarán de emitir, anualmente, 77'11 toneladas de CO2 a la atmósfera

Fidel Vázquez sostiene que "entre el ahorro energético de la obra de la envolvente y de mejora de la eficiencia energética y la instalación de autoconsumo fotovoltaica, el principal inmueble municipal se va a convertir en un edificio 0 emisiones". De esta forma, destaca el edil que "no hay muchos ejemplos en Canarias de organismos públicos con infraestructuras que lleguen a este nivel de eficiencia energética, algo que importantísimo, tanto a nivel medioambiental, como de ahorro económico para las arcas municipales. Además de la ejemplaridad que debemos dar las Administraciones públicas en cuanto a la Transición Energética y la Lucha contra el Cambio Climático".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios