www.canariasdiario.com
El Ayuntamiento condena la participación ciudadana y frena la creación del Consejo del Voluntariado”
Ampliar

El Ayuntamiento condena la participación ciudadana y frena la creación del Consejo del Voluntariado”

sábado 29 de febrero de 2020, 17:36h
Juan José Martínez, portavoz del grupo CC-PNC, destaca la ausencia de compromiso de la alcaldesa y su grupo de gobierno para dar la oportunidad a los diferentes colectivos del municipio para canalizar sus aportaciones
El portavoz del grupo CC-PNC en el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, Juan José Martínez, entiende que “la alcaldesa, Patricia Hernández, y su equipo de gobierno municipal volvieron ayer, en el Pleno, a condenar la participación ciudadana y frenaron con su rechazo la constitución del Consejo del Voluntariado, un foro calificado de interés para diferentes organizaciones del Tercer Sector cuya finalidad no era otra que coordinar sus acciones y esfuerzos”.

Martínez destaca “la contradicción que queda de manifiesto entre el equipo de gobierno cuando cada vez que se propone por parte de la oposición la dinamización o la convocatoria de diferentes consejos de participación previstos en el reglamento, entre ellos el del colectivo LGBTI o el de la Juventud, siempre encuentran el voto negativo de quienes auguraban que este sería el mandato de la participación ciudadana”.

“En definitiva -continúa el portavoz nacionalista-, adoptar en este ejercicio las medidas oportunas para establecer la creación del Consejo Municipal del Voluntariado, en aras de reforzar la participación ciudadana y el voluntariado social, facilitando además el encuentro de todas aquellas entidades y colectivos que trabajan en este campo para el impulso de iniciativas que favorezcan la cohesión social acorde con la legislación existente”.

Por otra parte, también llama la atención de Juan José Martínez “la facilidad con la que los tres partidos en los que se apoya el gobierno municipal de Patricia Hernández se pliegan a las intenciones del Gobierno canario de convertir de manera inminente la prisión Tenerife I en lugar de acogida de personas migrantes, algo denunciado por Podemos y PSOE cuando estaban en la oposición la pasada legislatura”.

“En esta moción -añade Martínez- la intención no era otra que instar a la Administración del Estado a dar respuesta a las necesidades y problemática de las personas inmigrantes que llegan a las islas, con la aplicación de medidas que favorezcan la acogida temporal, una atención adecuada y su derivación de forma digna”.

En el apartado de las mociones que salieron adelante Martínez destaca “la relativa a las 358 viviendas de Añaza, cuyo texto, fruto de una proposición transaccional de todos grupos, insta a Visocan y al Instituto Canario de la Vivienda (ICAVI) a que proceda a la regularización de los alquileres, con el expreso deseo de que se remita esa información al IMAS y reuniones periódicas entre Visocan, ICADI y los vecinos, donde nosotros, como Coalición Canaria, entendemos que debiera sumarse el Ayuntamiento”.

También se logró que prosperaran las mociones nacionalistas relativas a la conclusión de la tercera fase del enlace Puerto-Ciudad, en la que el portavoz nacionalista informa de que se consiguió el compromiso unánime de “instar a las diferentes administraciones públicas implicadas en su conclusión a aportar las fichas financieras necesarias para finalizarlo, al tiempo que se exploran otros apartados de colaboración público-privada, siempre dentro de los compromisos ya adquiridos por parte de la Autoridad Portuaria”.

“De la misma manera -añade Juan José Martínez-, salió adelante por unanimidad la moción que compromete al Ayuntamiento a elaborar un estudio diagnóstico social en el barrio de Salamanca, instando a la participación de todas las administraciones y de los vecinos y vecinas del lugar, que sirva para obtener un conocimiento real y concreto del problema y determinar su verdadera dimensión”.

Para finalizar, el portavoz de CC-PNC vuelve a incidir en la parálisis municipal del equipo de gobierno, “que solo se pone en marcha a través de las mociones y preguntas de la oposición, que en este pleno hemos visto aprobadas 7 de las 10 que traíamos, además de las citadas, destacando también el apoyo dado a una del grupo popular que dotará de marquesinas a las principales paradas de taxis de la capital”.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios