El Ayuntamiento apuesta por las productoras musicales locales para las Fiestas de Mayo
viernes 23 de abril de 2021, 13:30h
El alcalde, junto con el concejal de Fiestas, mantuvo este jueves una reunión con más de 20 empresas, donde les ha confirmado su participación en las fiestas fundacionales de la ciudad y que supondrá la contratación de 450 profesionales
Las Fiestas de Mayo 2021, organizadas por el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife a través de la concejalía del Organismo Autónomo de Fiestas y Actividades Recreativas (OAFAR), contará en su programación de actos con la participación de más de 20 productoras y empresas del sector cultural y de ocio, además de empresas de sonido e iluminación, montaje de escenarios, vallados, sillas, servicios auxiliares, etcétera.
Así lo ha comunicado el alcalde de la ciudad, José Manuel Bermúdez, junto al concejal de Fiestas, Alfonso Cabello, en la reunión mantenida esta tarde con más de 20 representantes de empresas del sector y donde les ha trasladado la apuesta firme del Ayuntamiento por un tejido empresarial que mantiene 26.000 puestos de trabajo en Canarias. “En esta reunión les hemos explicado a las diferentes productoras en qué consiste nuestro plan de contingencia y cómo va a avanzar en los próximos meses con un plan de trabajo que nos irá llevando de la vuelta a la normalidad”, añadió.
El encuentro sirvió también para conocer la complicada situación por la que pasa un sector golpeado por las restricciones de la crisis sanitaria a consecuencia de la COVID-19, al que se le plantearon estrategias conjuntas entre Fiestas y las empresas para convertirse en referentes para la progresiva vuelta a la normalidad que permita que se reactive el sector ante la prohibición de eventos multitudinarios.
El responsable de Fiestas, Alfonso Cabello, quiso destacar que “en el contexto en el que estamos, con una pandemia que ha afectado al mundo de la cultura y el ocio de una manera tremenda, desde Fiestas estamos hemos planificado no solo una programación de calidad, sino la creación de trabajo directo, no ayudas directas como prometen otras administraciones públicas y no llegan”, y añadió que “las empresas lo que nos están demandando son oportunidades de empleo para poder mantener puestos de trabajo, y lo que estamos proponiendo desde Fiestas es generar nuevas oportunidades de empleo”.
Por su parte, los representantes de las productoras quisieron agradecer la implicación y la sensibilidad de la concejalía hacia ellos, en un momento tan complicado para el sector cultural y de ocio, y que significará el mantenimiento de puestos de trabajo en los próximos meses.