www.canariasdiario.com
El Ártico se rompe
Ampliar

El Ártico se rompe

miércoles 18 de abril de 2018, 00:46h

Que el Ártico se rompe no es ninguna novedad, lo certifican las cifras. En septiembre de 2012 se superó el mínimo histórico de hielo en la banquisa polar. La superficie helada se redujo el 18 % con respecto al anterior mínimo, una pérdida que equivale casi al doble de la superficie de España. En los últimos veinticinco años se han perdido tres cuartas partes de la capa de hielo marino del océano Ártico. El grosor medio de ese hielo marino es hoy el 50 % menor que hace unas décadas. Ante esta situación, dentro de treinta años el océano Ártico podría quedar sin hielo durante el verano.

La muestra podrá verse en un exclusivo e innovador espacio que recrea el gélido ambiente del Ártico. En su interior será posible descubrir, por ejemplo, por qué no se congelan las patas de los animales, o si el oso polar es en realidad blanco, además de escuchar un cuento inuit-yupik, música sami y un sinfín de cosas más que acercarán a los visitantes al Ártico. La exposición organizada por la Fundación CajaCanarias y la Obra Social “la Caixa”, en colaboración con el Ayuntamiento de Arona, podrá visitarse en la Plaza del Pescador (Los Cristianos) de Arona, hasta el próximo 15 de mayo de 2018.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios