La deuda pública de Canarias se ha situado en el 13,8% del Producto Interior Bruto (PIB) en el tercer trimestre, con 5.726 millones, lo que supone el segundo menor porcentaje de todas las Comunidades Autónomas, según los datos del Banco de España hechos públicos este viernes.
En España, la deuda del conjunto de las administraciones públicas alcanzó un nuevo récord en el tercer trimestre del año al sumar 1.020.236 millones de euros, lo que supone el 96,8% del PIB y un incremento del 0,75% en relación con el trimestre anterior.
La deuda del Estado se situó en 891.936 millones de euros, también nuevo récord, lo que supone ya el 84,6% del PIB y un aumento del 0,75% respecto al segundo trimestre, mientras que el endeudamiento de las comunidades autónomas repuntó hasta los 232.009 millones de euros, un 1,6% más que entre abril y junio de este año.
Las corporaciones locales, en cambio, redujeron su deuda un 2,88% en el tercer trimestre, con un importe de 40.781 millones de euros, el 3,9% del PIB, mientras que la Seguridad Social registró una deuda de 17.200 millones de euros, prácticamente el mismo importe que un trimestre antes (17.203 millones), lo que supone el 1,6% del PIB.
Este trimestre es el segundo en el que las cifras de deuda se ven afectadas por un cambio metodológico, puesto que se están aplicando desde el segundo trimestre los criterios del SEC 2010, nuevo sistema europeo de cuentas en vigor desde el 1 de septiembre. La nueva metodología, con la que se ha actualizado ya toda la serie histórica, ha elevado la cifra de deuda en 6.000 millones.