Las Perseidas, también conocidas como 'Lágrimas de San Lorenzo', tendrán el mejor momento para la observación en Canarias las noches del 11 al 12 y del 12 al 13 de agosto, la noche anterior y posterior al máximo de actividad de las Perseidas, que este año será entre las 14.00 y las 16.30 horas del 12 de agosto.
Este fenómeno producirá este año su actividad entre el 17 de julio y el 24 de agosto, informa el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) en una nota.
Miquel Serra-Ricart, astrónomo del IAC, explicó que con las Perseidas "el espectáculo está asegurado" con una actividad en su máximo que se mantiene intensa y aproximadamente constante -entre 70 y 130 meteoros/hora- en los últimos diez años. "Las Perseidas siempre cumplen", añadió.
Este fenómeno producirá este año su actividad entre el 17 de julio y el 24 de agosto, con una luna creciente que desaparecerá en la segunda mitad de la noche y no será problema para observar una media de un meteoro una cada dos minutos.
Algunos de estos meteoros serán muy brillantes debido a sus altas velocidades de entrada en la atmósfera, "si estamos situados en un lugar oscuro, sin contaminación lumínica, y con horizontes despejados", precisó el IAC.