Ben Magec – Ecologistas en Acción ha denunciado este martes que el Ministerio de Alimentación, Agricultura y Medio Ambiente ha recortado toda el área de amortiguación de la propuesta inicial de inclusión en la Red Natura 2000 del Espacio marino del oriente y sur de Lanzarote y Fuerteventura, reduciendo su extensión inicial en un 40%, con el fin de permitir las prospecciones petrolíferas.
La formación ecologista ha denunciado en unas alegaciones presentadas al Ministerio que las prospecciones se efectuarán a sólo 11,3 Km del LIC, en un área que debería ser “zona de amortiguación”, y que los valores a proteger se encuentran en una situación de máxima vulnerabilidad ya que por ejemplo, los cetáceos son especies altamente móviles que se desplazan cientos de kilómetros en pocos días.
En sintonía con lo estipulado en la Ley, en el informe encargado por el entonces Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino, “Identificación de áreas críticas para cetáceos de hábitos profundos en aguas territoriales del oriente de Fuerteventura y Lanzarote y propuesta de medidas de gestión”, se consideró como “área crítica” una extensión que contemplaba no sólo la que finalmente propone el Ministerio, sino además una amplia franja considerada como zona de amortiguación, pero que coincide con los puntos en los que Repsol tiene autorizadas las prospecciones petrolíferas.
Según los ecologistas, “resulta más que evidente que el Ministerio ha recortado intencionadamente el LIC y ha excluido una zona fundamental para la conservación del ecosistema que propone proteger, por lo que está vulnerando los principios más básicos de la conservación, y que están recogidos en normas europeas y españolas”.
La Federación, que ha presentado alegaciones al Ministerio, denuncia “este nuevo atropello a la conservación de la importante biodiversidad que contienen las aguas de este canal oceánico, y también la falta de ética de un gobierno que, una vez más, condiciona todas sus acciones a la voluntad del ministro Soria y de Repsol”.