www.canariasdiario.com
Dos profesores de Economía de la ULPGC analizan el impacto de Airbnb en la llegada de turistas

Dos profesores de Economía de la ULPGC analizan el impacto de Airbnb en la llegada de turistas

lunes 28 de febrero de 2022, 15:19h

Según un artículo publicado en el blog Nada es gratis, este tipo de plataformas alojativas crean su propia demanda

El profesor de Economía Aplicada, Juan Luis Jiménez, y el catedrático Jorge Vicente Pérez, ambos de la ULPGC, firman un artículo en el blog especializado en Economía “Nada es gratis” en el que analizan el impacto de Airbnb, y en general de las plataformas online que ofrecen alojamientos turísticos particulares, en el aumento de turistas en las ciudades españolas, planteándose si esta oferta alojativa es complementaria o sustituta de la planta hotelera tradicional. El artículo original en inglés puede consultarse en la web www.springer.com.

Los autores analizan mediante modelos dinámicos de panel cómo la aparición de Airbnb en las ciudades ha ido expandiendo el tamaño de la tarta turística, partiendo de los datos recogidos en 31 ciudades españolas (que agrupaban al 28% de la población del país), en el periodo de agosto de 2014 a octubre de 2017. Aun con las limitaciones de datos que los autores advierten (imposibilidad de medir la exogeneidad de la entrada, periodo temporal corto, calidad de datos a nivel municipal o identificación de efectos), su conclusión es que este tipo de plataformas crea su propia demanda, es decir, que a mayor número de camas ofrecidas por la plataforma, mayor número de visitantes recibe la ciudad.

Otra de las conclusiones relevantes del artículo es que no se puede confirmar la existencia de efectos negativos o positivos sobre la demanda hotelera, medida por el número de noches de alojamiento de los turistas. De igual forma, y atendiendo a estudios recientes (Basuray et al, 2021), puede afirmarse que plataformas como Airbnb pueden contribuir a mejorar la economía local, sobre todo en zonas menos atractivas al turista.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios