www.canariasdiario.com
Diez nuevas entidades se adhieren al II Marco Estratégico Tenerife Violeta
Ampliar

Diez nuevas entidades se adhieren al II Marco Estratégico Tenerife Violeta

miércoles 15 de junio de 2022, 18:00h

La consejera delegada de Igualdad y Prevención de la Violencia de Género, Priscila de León, destaca que ya son 92 las entidades públicas y privadas que colaboran con el Cabildo de Tenerife para lograr que las políticas de igualdad tengan un mayor impacto

Diez nuevas entidades se han adherido este miércoles al II Marco Estratégico de Actuaciones en Políticas de Igualdad de Género Tenerife Violeta 2020-2025, impulsado por el Cabildo de Tenerife y a través del cual se coordinan las principales políticas de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres de la isla.
La consejera delegada de Igualdad y Prevención de la Violencia de Género, Priscila de León, destaca la importancia de este compromiso y señala que ya son 92 las entidades públicas y privadas que se integran bajo este marco. A juicio de León, “la participación activa y el trabajo colaborativo y coordinado son la única forma de lograr que las políticas de igualdad tengan un mayor impacto y efectividad”.
En concreto, las nuevas incorporaciones a esta iniciativa son la Asociación Industrial de Canarias (Asinca); la Mutua de Accidentes de Canarias (MAC); la coordinadora de Acción Laboral en Tenerife; la empresa de inserción Trampolín Solidario SLU; la Fundación ONCE; la Asociación de Reinserción Social de Menores Anchieta; la Asociación para la Dinamización del Empleo y la promoción de la Convivencia (Inter-ven); la Asociación de Intervención Social Atlántico (AISA); Formación Daute S.L; y la Asociación de Cuidadoras/es, Familiares y Amigos/as de Personas con Dependencia, Alzheimer y otras Demencias (Acufade).
Entre otras cuestiones, las entidades asumen el compromiso de promover la igualdad de trato y oportunidades, de mejorar la calidad de vida de la ciudadanía y de impulsar el logro de una sociedad justa, solidaria y libre de desigualdades y discriminación.
El II METV es un modelo de gobierno abierto de las políticas locales de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, con una cultura basada en el trabajo colaborativo para dar respuestas efectivas a los problemas y las desigualdades identificadas, reforzando las capacidades organizativas, de gestión y explotación, y la utilización sostenible de los recursos.
El Marco se encuentra, además, alineado con la Agenda 2030 y los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), por lo que su impacto pretende contribuir no solo a la mejora de la sociedad tinerfeña en materia de igualdad, sino también al alcance de los ODS.
Este año, la red insular de entidades que participan en Tenerife Violeta está trabajando en 48 proyectos, que responden a los problemas detectados previamente y que giran en torno a varios ejes estratégicos, como el mercado laboral, la educación, la cultura o juventud y deportes. La Red contribuye, además, a que las entidades se unan y pongan al servicio de la ciudadanía su conocimiento y experiencia, lo que aumenta la calidad del proyecto y sus resultados.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios