Diego Calcines: “La Tronera no se toca”
jueves 13 de febrero de 2020, 15:15h
Diego Calcines, secretario general de Podemos Gáldar, manifestó en rueda de prensa su apoyo a la plataforma ciudadana ‘Salvar La Tronera’ al tiempo que, en representación de la formación morada, mostró su disconformidad a la reciente aprobación, en el pleno ordinario de enero, de modificar la ficha de protección de Las Troneras de la Heredad de Aguas alterando el Plan General de Ordenación de Gáldar para modificar la ficha A.II-B, eliminar la ficha P110 del catálogo de protección y facilitar así el proyecto de demolición y posterior reconstrucción de Las Troneras.
Acompañado de Juan Ruiz Tacoronte y Giussy Martino, miltantes de la formación morada en Gáldar, Calcines inició la rueda de prensa lanzando un mensaje a Teodoro Sosa: “Todos y todas somos Gáldar: la flora, la fauna, las personas que habitamos en este municipio y por supuesto, nuestro patrimonio histórico y etnográfico. Todo ello conforma nuestro municipio y la obligación de nuestro Alcalde es defenderlo en su conjunto y atender a quienes le han votado y a quienes no lo han hecho. Lo que no es de recibo es ampararse en una mayoría absoluta para desautorizar a quienes, teniendo pleno derecho a hacerlo, muestran una sensibilidad hacia el patrimonio histórico de esta localidad o a quienes se muestra críticos con su gestión”.
Asimismo, ante el calificativo de ‘podemita’ asociado a la defensa de Las Troneras, Calcines insistió en aclarar que “en ningún momento Podemos Gáldar ha encabezado la oposición a este proyecto, el protagonismo corresponde a la la sociedad civil organizada a través de la plataforma ciudadana ‘Salvar La Tronera’, y si bien es cierto que en esta plataforma hemos participado algunos miembros de Podemos, esta rueda de prensa es la primera manifestación de nuestra organización como partido político propiamente dicho”.
“Ahora bien, nos llena de orgullo que se nos relacione con una causa tan justa y del mismo modo que felicité a distintos cargos del Ayuntamiento por la buena gestión realizada el pasado verano durante el incendio que castigó nuestra cumbre y medianías, también debo decir que siempre que este grupo de gobierno no actúe como cabe esperar, con o sin representación en el pleno municipal, nos encontrará de cara, criticando su gestión y fiscalizando sus actos. Quienes conformamos Podemos Gáldar estamos aquí por el interés general y solamente nos mueve defender el bienestar de la ciudadanía. Por encima del activismo político nos motiva el sentimiento de pertenencia a una colectividad llamada Gáldar”, ha insistido.
Posteriormente, Calcines se centró en lo que calificó de “desprecio a nuestra historia”, al asegurar que “vivimos en una época marcada por el cambio climático, en un tiempo en el que nuestro planeta da muestras muy significativas del maltrato al que se le está sometiendo”.
“Afortunadamente, cada vez son más los cargos políticos que toman conciencia de esta realidad. Sin embargo, en Gáldar, a diferencia de otras ciudades, lejos de favorecer la construcción de ciudades más sanas, menos ruidosas y más seguras para viadantes, nuestro alcalde confunde progreso y desarrollo con construir una ciudad para los coches y con ese propósito se atreve incluso a llevar a pleno una poco acertada modificación menor del Plan General de Ordenación de Gáldar para eliminar la ficha de protección de las troneras de la calle Drago. Y lo hace, además, amparándose en un informe favorable de Patrimonio Histórico, un área que, mire usted por donde, depende directamente de Teodoro Sosa, actual consejero de Presidencia del Cabildo de Gran Canaria. Dicho de otra forma, quien concede es el promotor, por más que se escude detrás de un informe realizado por los técnicos”, incidió.
Según la Ley de Patrimonio Histórico de Canarias de 1999, corresponde a los cabildos insulares autorizar obras y usos a realizar en los Conjuntos Históricos entanto no se aprueben los correspondientes Planes Especiales de Protección. Para Calcines, “se trata de una burla a la ciudadanía, más aún cuando se trata de una persona natural de Gáldar que llegó a la Alcaldía defendiendo la protección de La Vega de Gáldar y realizando manifestaciones en contra de la tala de árboles centenarios pero cuya gestión al frente del Consistorio se caracteriza justamente por lo contrario: el uso y abuso del cemento y el hormigón para maquillar las carencias de una localidad que lidera las listas de desempleo, presenta elevados índices de toxicomanía y que, en definitiva, continúa arrastrando los mismos problemas que en 2007, cuando Teodoro Sosa se convirtió en alcalde”.
El líder de Podemos Gáldar se mostró sorprendido y declaró su pesar porque el alcalde de Gáldar, consejero de Presidencia del Cabildo de Gran Canaria y responsable del área de Patrimonio Histórico sea incapaz de entender el inmenso valor de las nueve troneras de la Heredad de Aguas.
“La Tronera es un icono de nuestro municipio, conocido por todos los galdenses y por quienes nos visitan. Forma parte de nuestra historia pasada y de nuestro presente. Testimonio vivo de una época donde los aguatenientes controlaban el agua, hablan del esfuerzo de los y las agricultoras galdenses y nos recuerda a las lavanderas. Aún hoy, se sigue utilizando para la distribución de agua a cultivos de la costa. Es una lección de historia que debemos preservar para las futuras generaciones”, ha insistido.
Preguntado sobre el estado de abandono que presentan en la actualidad, Calcines fue tajante al asegurar que “se trata de un abandono intencionado para favorecer el ‘PlanTeo’: dar a Gáldar una falsa imagen de progreso basada en el hormigón. Las troneras son un sistema arquitectónico heredado de la cultura islámica y la de la calle Drago constituye una magnífica obra de ingeniería que construida con piedra de Gáldar, más allá de su valor simbólico y científico, adecentada y bien cuidada, pintada y retroiluminada, circundada por una zona verde, sería, aún más si cabe, un valor añadido a este municipio, incluso un reclamo turístico que beneficiaría a la Zona Comercial Abierta”.
Finalmente, cuestionado por cual es el proyecto que Podemos propone, Calcines argumentó que “nosotras no estamos en desacuerdo con todo lo que el señor Sosa plantea, pero en este caso le sugerimos reflexionar. Le pedimos que recapacite y caiga en la cuenta del error histórico que está a punto de cometer, que recuerde que más allá de la consideración oficial, patrimonio es todo aquello que por su naturaleza tiene un sentido para ser apreciado y preservado a lo largo de la historia. Que tiene un sentido propio, que ha cumplido un ciclo de vida y que tiene un fn para destacar. Le pedimos que tome conciencia de ello, respete La Tronera y haga un esfuerzo por integrarla en el desarrollo urbano”.
Concretando más, el secretario general de Podemos Gáldar solicitó “que Las Troneras no se toquen. Nosotros y nosotras, tal y como propone ‘Salvar La Tronera’, apostamos por la peatonalización de ese tramo de calle, que además se ha demostrado que es posible puesto que llevamos un mes sin usarlo y el tráfco no se ha visto afectado, pero, aún considerando posible otras alternativas, todas ellas pasan porque la construcción original de La Tronera no sufra modifcación alguna”.