Unas 3.000 personas han arropado a la vicepresidenta segunda del Gobierno Yolanda Díaz en la presentación de su candidatura 'Sumar', que ha tenido lugar este domingo en el polideportivo Magariños de Madrid
Una candidatura arropada por una docena de formaciones políticas entre las que no se encuentra Podemos.
Han asistido al acto Garzón, Colau y Errejón, quienes respaldan a Díaz pero también algunos cargos de Podemos que han asistido pese a las directrices de la dirección estatal.
De blanco, su color fetiche, Díaz ha salido a escena junto a otros representantes políticos y se ha hecho la primera foto con miembros de la sociedad civil, entre ellos Carla Antonelli, que aparece sentada en el escenario al lado de la vicepresidenta.
Díaz ha elegido para la presentación de su candidatura el polideportivo Magariños, situado en la calle Serrano, en una de las zonas más exclusivas de Madrid, un centro deportivo con el que tiene un vínculo muy especial el presidente Pedro Sánchez, que jugó en sus pistas como miembro del club de baloncesto Estudiantes.
Sánchez estudió en el instituto Ramiro de Maeztu, centro al que está adscrito el polideportivo, del que también fue alumna la reina Letizia.
MÁS MADRID: NO ES DÍA PARA PONER CONDICIONES NI MALAS CARAS
Las líderes regionales y municipales de Más Madrid, Mónica García y Rita Maestre, han señalado este domingo, jornada en que se presenta la candidatura de Yolanda Díaz a las elecciones generales con la plataforma Sumar, que es día de “aportar y sumar”, no de “negociaciones, condiciones ni tampoco de malas caras”.
García y Maestre, candidatas de Más Madrid a la Presidencia de la Comunidad y la Alcaldía de la capital, respectivamente, lo han dicho en declaraciones a los periodistas antes de entrar al acto de la candidatura, celebrado esta mañana en Madrid, donde han expresado su “ilusión” y “alegría” por el proyecto de Díaz.
El acto, que se prevé multitudinario, se celebra en el polideportivo Magariños de Madrid, donde ya han confirmado su asistencia dirigentes de primera fila de IU, Más País, los Comunes, Compromís, la Chunta aragonesista, Batzarre, Drago, Verdes Equo, Movimiento por la Dignidad y la Ciudadanía de Ceuta o el Partido Verde Europeo, mientras que Podemos se ha ausentado finalmente.
Preguntada sobre la no presencia de Podemos, Mónica García ha afirmado que la historia “se cuenta con ausencias pero sobre todo con presencias” y ha opinado que “hoy era fundamental estar aquí”.
Sobre esta misma cuestión, Maestre ha subrayado que “hoy es un día en el que no se debe hablar ni de condiciones ni se deben poner deberes” a Díaz, “una persona que ha decidido tirar para adelante y liderar un proyecto” para España.
“No es día ni de negociaciones, ni de condiciones ni tampoco de malas caras ni palabras. Hoy es un día para aportar, para sumar, y eso es lo que vamos a hacer”, ha añadido la líder municipal de Más Madrid.
Ambas dirigentes han subrayado que en el acto de Díaz “se respira ilusión” y “compromiso” de Díaz, una persona que “no está a las palabras ni a las peleas” sino “a las cosas importantes”, como es, en su opinión, “mejorar la vida de la gente” y la calidad de vida de España.
COLAU SOBRE LA AUSENCIA DE PODEMOS: "SEGURO QUE ESTARÁN LA PRÓXIMA VEZ"
La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau (Barcelona en Comú), ha destacado que “quienes no están” en Madrid este domingo para apoyar a Yolanda Díaz en su candidatura a las elecciones generales por la Plataforma Sumar “seguro estarán la próxima vez” porque “el espacio está abierto”.
A su llegada al acto multitudinario en el polideportivo Magariños de Madrid, Colau ha querido dejar claro que “aquí está todo el mundo invitado, todo el mundo es necesario, todas las que llevamos años trabajando juntas, creo que la mayoría estamos aquí”.
“Y quienes no están aquí, seguro estarán la próxima vez, desde luego el espacio esta abierto, todas somos necesarias, la gente nos pide estar juntas y es un día para estar juntas”, ha añadido en alusión a Podemos, que se ha descolgado de la foto al no lograr imponer sus exigencias.