"Las nuevas medidas sin compensaciones sobre el Covid-19 “van a hundir la economía” con el cierre masivo en restauración"
jueves 17 de diciembre de 2020, 14:00h
El portavoz nacionalista augura “un desierto económico sin futuro y sin ingresos para el municipio”, así como un incremento del desempleo
El portavoz de Coalición Canaria-PNC en el Ayuntamiento de La Laguna, José Alberto Díaz, considera que las nuevas medidas adoptadas por el Gobierno de Canarias, que implican “el cierre de Tenerife”, definitivamente, “van a HUNDIR nuestra economía”.
Medidas que llevan a “uno de nuestros sectores fuertes, como es la hostelería y restauración, a su cierre y al despido masivo de trabajadores”; “asfixiando a lo que con sus impuestos aportan liquidez a las arcas municipales”, por lo que estas medidas van a provocar “un desierto económico sin futuro y sin ingresos para el municipio”.
Es por ello, que José Alberto Díaz propone, en lo que respecta a La Laguna, que el Gobierno sea consecuente y adopte medidas valientes. Que permita a los restaurantes y bares de nuestro municipio ampliar, sin coste alguno, la instalación de terrazas para intentar paliar de alguna manera las consecuencias que está viviendo uno de los sectores más golpeados por el Covid-19, sobre los que una y otra vez se ha querido poner el foco sin datos que demuestren su incidencia.
Asimismo, reclama al Ejecutivo regional que establezca un consumo limitado en el interior de los locales y solicita mayor celeridad del Gobierno local a la hora de dar las subvenciones comprometidas con el pequeño comercio y que desde las áreas de Hacienda y Comercio se impliquen y se propongan medidas excepcionales que ayuden al sector a poder remontar esta situación.
Díaz sostiene que este Gobierno aún no se ha dado cuenta de que pese a que el sector de la restauración ha estado cumpliendo a rajatabla cada una de las medidas de restricciones que se les han ido aplicando y ampliando semanalmente, ha quedado demostrado que su actividad no es la culpable de la propagación del virus. Pero aunque es esa la evidencia, tenemos un “Gobierno que asfixia al pequeño comercio y a nuestros motores económicos, y un Gobierno municipal cómplice y callado”.
Sin criterio científico, indica el portavoz nacionalista, son también las limitaciones sobre los encuentros familiares los días 24, 25 y 31 de diciembre y 1 de enero, donde se ordena que no superen el número de seis personas (salvo convivientes) ni dos unidades de convivencia. Aparte de ser un castigo para las familias, “¿Cómo se concibe esta medida las familias se están relacionando con normalidad en todos los días previos? ¿Es que se tiene constancia de que esos días festivos son diferentes para el Covid-19?”, se pregunta.
Respecto a la limitación de aforo al 50% del transporte público urbano y metropolitano, para José Alberto Díaz resulta curioso que ahora establezcan una medida que la ciudadanía ha venido solicitando desde hace meses y “sin que los responsables insulares hicieran el más mínimo caso, poniéndose de perfil”.
Díaz precisa que ya está bien de adoptar medidas que carecen de coherencia, por lo que invita a las autoridades actuales a pensar y ser consecuentes con el futuro incierto que está tocando de lleno a miles de familias de nuestra Isla y nuestro municipio.