www.canariasdiario.com
Demandamos políticas para combatir el fraude laboral en las Islas

Demandamos políticas para combatir el fraude laboral en las Islas

lunes 18 de febrero de 2019, 21:13h
Meri Pita, diputada de Unidas Podemos en el Congreso por la provincia de Las Palmas, ha presentado una batería de preguntas al Gobierno para saber con qué plantilla de inspectores de Trabajo cuenta la Seguridad Social en el Archipiélago y qué planes tiene el Ejecutivo para “disminuir y perseguir de una forma más eficaz el número de incumplimientos”
La iniciativa de Pita viene dada por el hecho de que recientemente se ha dado a conocer el balance de las inspecciones de trabajo realizadas por la Seguridad Social en el Archipiélago canario, uno de los territorios que presenta un mayor índice de paro estructural de toda la Unión Europea (alrededor del 20%), además de una de las tasas de pobreza y desigualdad social más altas del Estado.

Esta preocupante situación no ha evitado que Canarias haya registrado una de las cifras más elevadas de sanciones por incumplimiento de la legislación laboral correspondientes a las actuaciones realizadas por el personal inspector de la Seguridad Social. Y entre los datos, destaca por alarmante el hecho de que una de cada cuatro actuaciones por parte de estos agentes se refiera a la existencia de personas trabajando sin contrato laboral.

La formación morada también quiere conocer la cuantía que, según el Gobierno, ha dejado de ingresar la Seguridad Social por estas irregularidades, y los mecanismos de que dispone para aumentar la conciencia ciudadana ante este tipo de fraudes, además de para promover un mayor conocimiento entre la población en riesgo de padecer este tipo de vulneración de sus derechos laborales.

“Es intolerable que el Gobierno no esté poniendo todo de su parte para perseguir unas irregularidades que repercuten sobre la población más vulnerable en un territorio con los índices de desempleo y pobreza estructural que tiene Canarias”, ha declarado Pita.

La diputada por Las Palmas subraya que Podemos siempre se ha mostrado favorable, “incluso durante la negociación para la reforma del Estatuto de Autonomía, a que Canarias cuente con un marco regulador del empleo diferenciado del resto del Estado, con el objetivo de atajar mejor el paro estructural que padecen las Islas a través de políticas específicas que lleguen más lejos de lo que lo hacen las Estatales, pensadas para intervenir en un mercado laboral con otras características”.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios