Dailos Curbelo y Carmen Gladys Ortega en la prueba de diez kilómetros y Rubén Delgado y Yésica Cairós en la de cinco fueron los vencedores del Trail Nocturno Ciudad de La Laguna que tuvo lugar este sábado.
Más de 300 participantes en la tercera edición de la prueba que con anterioridad se llamó Carrera de la Luna Llena. Esta nueva cita, organizada por el Organismo Autónomo de Deportes (OAD) del Ayuntamiento de Aguere, partía del centro del casco histórico de la Ciudad de los Adelantados y discurría en parte por la cañada lagunera.
Este Trail Nocturno Ciudad de La Laguna arrancó pues a las 21.00 horas desde la Plaza de la Catedral con la prueba de cinco kilómetros, mientras que 15 minutos después fue el turno de los participantes de los diez kilómetros. Agustín Hernández, concejal de Deportes de Aguere, fue el encargado de dar el pistoletazo en ambos casos.
Con una temperatura agradable, un cielo despejado y a la luz de la luna llena más de 200 corredores iniciaron la prueba de cinco kilómetros, con una importante presencia de mujeres e incluso padres con sus hijos.
Rubén Delgado sería el primer corredor en cruzar la meta: 18:02. Le siguieron César Alonso (19:15) y José Luis León (19:29). La primera fémina fue Yésica Cairós (22:11), por delante de Beatriz Lago (23:11) y Laura Naranjo (23:58).
Por lo que a la prueba de diez kilómetros respecta, en primero en completar el recorrido fue Dailos Curbelo (42:05), superando a Jesús Emilio Castro (45:18) y a Juan José Cruz (47.56). La primera mujer en la meta sería Carmen Gladys Ortega (55:56), venciendo a Carolina Moreno (56:40) y a Violeta Hernández (57:31).
La carrera de cinco kilómetros, que se desarrolló en su totalidad por asfalto, se pudo realizar caminando o corriendo, pero en cualquier caso tuvo, tal y como se anuncio previamente, carácter competitivo.
La misma discurrió por: Plaza Catedral, Hermanos Marrero, Marqués de Celada, Teobaldo Power, Lucas Vega, Hernández Arrón, Pérez Armas, Leopoldo de la Rosa, Camino El Tornero, Camino Las Gavias, Camino Fuente Cañizares, San Diego, Estadio Municipal Francisco Peraza, Tabares Barlet, Paseo Oramas, Avenida Universidad, Avenida Silverio Alonso, Plaza Junta Suprema, San Agustín, Juan de Vera y de nuevo, Plaza de la Catedral.
Por su parte, el circuito de diez kilómetros, que combinaba el asfalto con partes de tierra de la cañada lagunera, transitó por: Plaza Catedral, Hermanos Marrero, Marques de Celada, Teobaldo Power, Lucas Vega, Hernández Arrón, Avenida Pérez Armas, Leopoldo de la Rosa, Camino El Tornero, subida hacia el Púlpito dirección Mesa Mota, bajada Mesa Mota, Pozo Cabildo, Camino Largo, Avenida Universidad, Avenida Silverio Alonso, Plaza Junta Suprema, San Agustín, Juan de Vera y llegada en Plaza de la Catedral.