El portavoz de ASG confía en que el Ejecutivo regional cumpla con su compromiso y responda a Madrid antes de final de mes para desmontar cada uno de los puntos desfavorables del informe emitido por el Ministerio
Casimiro Curbelo valoró en sesión plenaria, el compromiso del presidente del Gobierno canario para responder al informe desfavorable emitido por el Ministerio para la Transición Ecológica, con el objetivo de desmontar cada uno de los puntos desfavorables del documento y reactivar el proyecto.
Curbelo confió en que el Ejecutivo regional cumpla con su compromiso para emitir esta respuesta antes de que finalice el mes y que la construcción del puerto de Fonsalía, que lleva paralizada 24 años, sea, por fin, una realidad. “Necesitamos saber cuanto antes y con total certeza la Administración Pública que ejecutará la obra y con qué proyectos y qué medios económicos la llevará a cabo”, indicó.
En este sentido, recordó que su grupo parlamentario ha luchado por desbloquear este proyecto a lo largo de toda esta legislatura, logrando, entre otros avances, el impulso decisivo para que el Ministerio realizara el informe para la adscripción del dominio marítimo terrestre del puerto, que lamentablemente se ha pronunciado en sentido negativo.
“Hemos hecho del puerto de Fonsalía una reivindicación constante, ya que es una infraestructura estratégica para la cohesión territorial, la conectividad y el desarrollo de la vida económica y social de los canarios, y en concreto para los residentes en la zona suroeste de Tenerife y de La Gomera, La Palma y El Hierro”, destacó. Además, incidió en que su construcción es vital para desbloquear el puerto de Los Cristianos, que ha pasado de 500.000 usuarios en 1989 a dos millones en la actualidad, a lo que se suma el tráfico de mercancías y vehículos.