www.canariasdiario.com

Cueva de ladrones

Por Ferran Martínez
martes 10 de noviembre de 2015, 09:50h
Vaya temporal que se ha desatado en el Vaticano con las corruptelas. Me refiero a la caterva de sepulcros blanqueados que especulan, blanquean, se lucran y cuyas fechorías aparecen en escena estos días, gracias al impulso de un Papa que quiere limpiar de cucarachas el Vaticano que en algunas dependencias parece que se ha convertido en Cueva de ladrones.

Esta misma semana el Papa denunciaba: “Los trepas y los apegados al dinero que hay en la Iglesia”. Francisco condena a los que : “En la Iglesia actúan de forma tibia con afán de negocios sin escrúpulos”.

Mucho trabajo tendrá el Papa para poner orden en las finanzas y para que se pueda dar caza y desenmascarar a todos los que administran mal o negligentemente las finanzas, el dinero del IOR, siglas con las que se conoce al Banco Vaticano o al Instituto para las obras de Religión. Francisco se ha empeñado en descubrir lo falso, la especulación y el fraude que anidan en la Iglesia y lo está consiguiendo.

Puestos a limpiar y auditar, sería conveniente que el Papa ordenase una revisión general en todas las Diócesis y empresas que dependan de los obispados, para conocer cómo son gestionadas y qué contrato y trato humano y cristiano se dispensa en dichas empresas, a las personas que trabajan en ellas. Cómo se distribuyen las ganancias de producción o a quienes van destinadas. Seguramente que se llevaría muchas sorpresas, algunas desagradables e inexplicables, se lo aseguro.

En cierta ocasión con motivo de una Homilía del Papa allá por el mes de Mayo cuando dijo que :“La “Riqueza que no es compartida genera corrupción” y también en el mes de Julio, con motivo del inicio por parte de la Cope del periodo de fichajes y de cambios en algunas direcciones de programas, noticias que publicaba Religión Digital, me sentí inspirado a escribir un comentario en Religión Digital y que hoy reproduzco aquí. Dice así: “Lo que tienen que hacer los dirigentes de Cope es dar ejemplo y cumplir con la Doctrina Social de la Iglesia. Es decir: Contratar adecuadamente a las personas que quiere tener en su plantilla, dignificar las percepciones salariales y el reparto equitativo de los rendimientos económicos y no sólo con los Directores y demás comisionistas. Tampoco es edificante ni para la Iglesia, ni para los Obispos, ni para los Cristianos y menos para los trabajadores de Cope, destinar mucho dinero -de todos -, a “Fichajes” de unos pocos. Una de las frases que escuche del Padre Bernardo Herranz en paz descanse, pronunciadas en una asamblea de Delegados de los Trabajadores de Cope, creo que era el año 83, fue : “Que los trabajadores de Cope se deben distinguir ante los demás por ser de Cope y defender y vivir el “Ideario” y también por el sueldo digno que perciban”. Esto último creo que aún no ha llegado. ¿Lo sabe el Papa?

No obtuve respuesta alguna a este comentario, siguió un silencio, el de los corderos y, así les va. Tampoco espero ahora que nadie mueva un dedo y levante las alfombras, unos por temor y otros porque gozan de protección y son los que tienen la potestad para hacer deshacer y repartir como les viene en gana. De todas formas, ahí queda eso, para que investiguen, auditen y hagan limpieza en todos los cajones, no se olviden ni siquiera del cajón de sastre… que ahí también puede haber una supuesta y delictiva herencia.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios