![melisa-rodriguez](http://www.canariasdiario.com/wp-content/uploads/2015/09/melisa-rodriguez-658x329.jpg)
Melisa Rodríguez, candidata de C's al Congreso, ha señalado que la moción de censura presentada por PSOE y AF en el Ayuntamiento de La Frontera es "un ejemplo más de la inestabilidad del Gobierno regional y de los pactos en cascada".
A través de un comunicado, Melisa Rodríguez ha afirmado que los pactos en cascada establecidos por el Partido Socialista y Coalición Canaria "han atendido más a intereses partidistas y electoralistas que a las peculiaridades de cada sitio".
La candidata de C's ha manifestado también que es "triste y lamentable" que tres meses después de las elecciones autonómicas "aún se siga hablando de la inestabilidad que existe en los pactos CC-PSOE".
Lamenta que la reforma electoral no sea una prioridad para el Gobierno de CanariasPor su parte, el candidato de C's al Congreso por la provincia de Las Palmas, Saúl Ramírez, ha lamentado que la reforma de la Ley Electoral no sea una prioridad para el Gobierno de Canarias.
Así lo ha señalado en una nota en la que asegura que ni el PSOE ni CC han acudido a la celebración de la jornada sobre la reforma electoral celebrada hoy en la capital grancanaria.
Para Saúl Ramírez es "vital" que se reforme la Ley Electoral para que "el voto de todos los canarios se tenga en cuenta".
Ha recordado que en las pasadas elecciones autonómicas más de 130.000 votos (13%), de los cuales 54.000 eran de C's, acabaron "en la basura" por la barrera electoral.
Por ello, ha animado al Parlamento de Canarias a que priorice el debate y escuche las demandas ciudadanas que "piden un cambio en el sistema electoral canario".
Por otro lado, ha denunciado la "falta de interés" y de "voluntad política" del consejero de Sanidad, Jesús Morera, por realizar una auditoría en el Servicio Canario de la Salud (SCS).
Para el representante de C's es fundamental que se realice esta auditoría, "más aún cuando se ha hecho público que Canarias tiene la peor sanidad pública de todo el país".