www.canariasdiario.com
Correos desmiente las declaraciones de los consejeros del Cabildo de Tenerife
Ampliar

Correos desmiente las declaraciones de los consejeros del Cabildo de Tenerife

viernes 04 de marzo de 2022, 22:42h
Por Correos

Correos garantiza la calidad del servicio postal y de paquetería en todo el territorio, es el operador designado por el Estado para prestar el Servicio Postal Universal a todos los ciudadanos, en cualquier punto del territorio. Correos garantiza su prestación en las mismas condiciones de equidad, accesibilidad, asequibilidad y no discriminación que establece la Ley 43/2010 del Servicio Postal Universal, de los Derechos de los Usuarios y del Mercado Postal (art. 1,2, art. 2 y art. 22.1).

Correos no ha dejado de prestar servicio en ninguna población de Canarias, la adecuación de la estructura de distribución para ser más eficientes, sin merma de la calidad, es una obligación como operador público y no produce ningún desmantelamiento ni debilitamiento del servicio de Correos en Canarias. De hecho, la compañía sigue avanzando en la digitalización de los 2.295 puntos de atención al público de que dispone en zonas rurales, 70 de ellas en Canarias. Estas oficinas quedarán totalmente digitalizadas y conectadas a los sistemas de Correos, y podrán facilitar el acceso de la ciudadanía a todos sus servicios en igualdad de condiciones que en las zonas urbanas más pobladas.

No existe ningún plan de venta del inmueble de Correos de Plaza España en Santa Cruz de Tenerife.

Es completamente falso que Correos se vaya a fragmentar. Se trata de una reorganización interna que no va a afectar a la unidad de la compañía. Es una especialización por líneas de negocio para mejorar la gestión, dentro de la estructura de la compañía.”

Correos en Canarias tiene una plantilla de 2.200 empleadas y empleados, de ellos 1.400 están dedicados a labores de reparto de correspondencia y paquetería, con una media de producción de 27.000 envíos diarios llegando a ser de 50.000 en algunos picos puntuales de producción, llegando diarimente a cerca de 1 millón de domicilios de particulares y empresas en las islas.

Correos apuesta por el empleo estable como garantía del mejor servicio, es el mejor instrumento para garantizar la prestación del servicio con la máxima calidad a toda la ciudadanía y al mismo tiempo, contribuir al desarrollo de la sociedad. En el período 2020 a 2022, un total de 7.386 personas, pendiente del próximo ingreso de la convocatoria examinados el pasado septiembre, se habrán incorporado como trabajadores fijos en la compañía en el marco del proceso de consolidación de empleo temporal, de ellos 228 lo habrán hecho en Canarias.

Para este mismo año, Correos convocará su mayor oferta pública de empleo en décadas con 5.377 plazas de personal laboral indefinido .

Correos se encuentra inmersa en un proceso de transformación, sin privatización y sin despidos Un proceso de transformación de su modelo negocio para generar los ingresos que reviertan una situación de pérdidad de envíos postales, en 2021 perdimos la gestión de 212 millones de cartas, tendencia que se ha venido produciendo desde 2019 y viéndose agravada por la situación de la pandemia en 2020. Este proceso de transformación gira entorno a tres ejes: la diversificación de servicios, la internacionalización y una mejora de la eficiencia. Todo ello manteniendo la calidad del servicio a la ciudadanía y con un empleo estable y de calidad, sin ningún plan de privatización y sin ningún proceso de despidos.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios