www.canariasdiario.com
Constituido el nuevo Consejo Canario del Deporte tras más de una década de inactividad
Ampliar

Constituido el nuevo Consejo Canario del Deporte tras más de una década de inactividad

domingo 05 de diciembre de 2021, 16:23h

El director general de Deportes del Gobierno de Canarias, Manuel López, aprovechó el evento ‘Espacios Colaborativos’, en el que se celebró el acto de constitución de este órgano, para presentar a sus miembros los objetivos del proceso de Responsabilidad Social Deportiva

Canarias vuelve a disponer de “un órgano fundamental” para el sector en las Islas: el Consejo Canario del Deporte, como lo calificó el Director General del área, Manuel López.

El Museo Elder de la Ciencia y la Tecnología, en Las Palmas de Gran Canaria, acogió hoy sábado, 4 de diciembre, durante el evento Espacios Colaborativos, el acto de constitución y toma de posesión de los miembros del Consejo Canario del Deporte, órgano colegiado de asesoramiento del Gobierno de Canarias cuya renovación ha sido promovida por la Dirección General de Deportes después de más de una década de inactividad.

El presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, manifestó en un mensaje en vídeo difundido durante el encuentro, que se trata “de un día de enhorabuena porque, tras once años sin constituirse, se ha dado un paso fundamental para la puesta en marcha de este órgano asesor, de apoyo y consulta, que está formado por 17 mujeres y 19 hombres en representación de todos los sectores implicados de nuestro deporte”.

“Estoy seguro de que todas estas personas serán de gran ayuda a la Dirección General de Deportes y al resto de las administraciones que defienden la actividad física como un elemento clave en el desarrollo integral de las personas”, añadió el titular del Ejecutivo, quien destacó también que su composición se rige, por primera vez en la historia, por la presencia equilibrada de mujeres y hombres.

La viceconsejera de Educación, Universidades y Deportes, María Dolores Rodríguez, subrayó que se trata de “un equipo necesario para afrontar la salida de las restricciones de la pandemia con la mayor normalidad posible y para acompañarnos en el nuevo camino que hemos tomado, el de la responsabilidad social deportiva, para alcanzar esa meta que sitúa al deporte como pieza clave del edificio social por sus indudables valores de juego limpio, trabajo en equipo, solidaridad, esfuerzo y espíritu resiliente, aporte incuestionable a nuestra sociedad”.

Por su parte, el director general de Deportes, Manolo López, indicó que el Consejo Canario del Deporte aglutina a todos los agentes vinculados a este campo, tales como ayuntamientos, federaciones, cabildos y deportistas, para buscar esa conexión que nos haga mejorar en todo lo concerniente a este ámbito”. Asimismo, avanzó que próximamente también se creará el Consejo de Deportes Autóctonos y Tradicionales, y que el Observatorio Canario del Deporte se encuentra prácticamente en su fase final. “Queremos que ambos sean una realidad durante 2022”, agregó.

Los nuevos componentes de este órgano son personas expertas de reconocida competencia en el ámbito físico-deportivo, junto a deportistas, representantes de las administraciones, de las universidades públicas canarias y de las federaciones deportivas de las islas.

Está presidido por la consejera de Educación, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias, Manuela Armas, y también forman parte de él la viceconsejera de este departamento, María Dolores Rodríguez, y el director general de Deportes, Manuel López.

Carrera solidaria por los mayores

El evento de la Responsabilidad Social Deportiva RSD Canarias, que comenzó el pasado miércoles y se desarrolló hasta hoy sábado 4 de diciembre en el Museo Elder de la Ciencia y la Tecnología, ha acogido además la última etapa de la carrera de la Fundación Lidia, un evento solidario para recaudar fondos con los que ayudar a los voluntarios y voluntarias que cuidan a personas mayores en Gran Canaria.

Esta fundación entregó, además, distinciones a los Ayuntamientos que colaboraron con la carrera y recibió un cheque con las donaciones realizadas. En otra zona de los Espacios Colaborativos, referentes y analistas del deporte canario continuaron trabajando en sus investigaciones para visibilizar el deporte como elemento fundamental en el desarrollo sostenible de las Islas.

El proceso RSD Canarias, que también busca potenciar la ciudadanía activa e incrementar el nivel de práctica deportiva, continuó ofreciendo en sus Espacios Colaborativos sus exposiciones permanentes, audiovisuales y de análisis, además del Espacio Salud, donde los profesionales ofrecieron valoraciones médicas gratuitas.

Clausura

La zona en la que se ubicó una gran pantalla en el exterior del Museo Elder acogió el show humorístico del grupo canario Abubukaka, broche de oro a cuatro jornadas de trabajo conjunto, deporte, actividades y talleres con los que el mundo del Deporte en el Archipiélago celebra que está más vivo que nunca.

Más de un millar de personas han pasado por las instalaciones del Museo Elder en estos cuatro días de los Espacios Colaborativos de la RSD Canarias, cuyas citas han sido emitidas en directo por dos canales en streaming.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios