Concertar una hipoteca es sin duda uno de los mayores compromisos que tendremos que afrontar a lo largo de nuestra vida, dada su naturaleza jurídica y las consecuencias de su incumplimiento.
Por ello, es importante informarnos suficientemente de todos los aspectos que conlleva antes de tomar cualquier decisión.
Aunque podemos contratar un préstamo de garantía hipotecaria para diferentes finalidades, en este caso nos centraremos en su celebración para la adquisición de un inmueble.
Estos son los consejos más importantes que debes seguir:
• Tener algo de dinero ahorrado antes de concertar la hipoteca. Esto es fundamental, ya que la mayoría de los bancos no suelen financiar la totalidad del precio del inmueble que el cliente quiere adquirir, siendo habitual que solo “presten” el 80% de su valor.
• Comparar diferentes tipos de hipotecas en distintos bancos. Hoy en día, existe una interesante diversidad en el mundo hipotecario, por lo que es importante que busques el producto que mejor se adapte a tus circunstancias y que mejores condiciones te proporcione.
• Intentar concertar la hipoteca en tu mejor momento laboral o económico. Las entidades de crédito ofrecen tipos de interés más bajo a los usuarios que les proporcionan mayores garantías, ya sea por su contrato laboral o por tener un patrimonio solvente.
• Contar con un asesoramiento especializado durante todo el proceso. Solo tenemos que echar la vista atrás y ver lo ocurrido con las conocidas cláusulas suelo, donde los clientes no conocían las consecuencias y el funcionamiento real del tipo de interés de su hipoteca. Afortunadamente hoy en día, los consumidores cuentan con una mayor protección jurídica, pero las hipotecas no dejan de ser productos complejos, por lo que acudir a un profesional independiente durante su contratación, puede librarnos de muchos quebraderos de cabeza.
Eva de la Cruz, directora de Dalia Abogados.