www.canariasdiario.com
Conoce uno de los mejores centros médicos privados de Las Palmas de Gran Canaria

Conoce uno de los mejores centros médicos privados de Las Palmas de Gran Canaria

jueves 14 de julio de 2022, 13:59h
Por Jesús Fonseca Serrano

A la hora de recibir la mejor atención sanitaria posible, tu mejor opción será acudir a centros privados de pago que, a cambio de tu dinero, pondrán a tu disposición los mejores profesionales de la especialidad que corresponda para atender tus problemas médicos.

Sin embargo, dada la abrumadora cantidad de centros de este tipo que podemos encontrar repartidos por nuestro país, resulta muy complicado decantarse por uno en particular.

La cosa cambia en lo que se refiere a Las Palmas de Gran Canaria, pues ubicado en el corazón de esta ciudad se encuentra un hospital las palmas privado de renombre dedicado a garantizar la salud y bienestar de sus pacientes: Hospitales Universitarios San Roque.

Hospitales Universitarios San Roque en Las Palmas de Gran Canaria

Hospitales Universitario San Roque de Las Palmas de Gran Canaria se ubica en el barrio histórico de Vegueta, y da cobertura sanitaria a los casi 400.000 habitantes que alberga la capital de Gran Canaria. De esta manera, contribuye directamente a la mejora de la salud tanto de los residentes como de los visitantes que acudan a las islas.

En lo que respecta a la calidad de sus servicios, Hospitales Universitarios San Roque de Las Palmas de Gran Canaria está al nivel de los mejores centros médicos de Europa, estando concertado con el Servicio Canario de la Salud. Los resultados que ha conseguido solo han sido posibles gracias a su compromiso con la mejora constante, así como por la excelencia y cuidado en los detalles de sus servicios con la finalidad de conseguir la mejor experiencia para los pacientes.

Hospitales Universitarios San Roque dispone de la acreditación de "Hospital General" otorgada por la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, contando así con 162 camas, 8 quirófanos, 8 boxes de Unidad de Cuidados Intensivos y otros 8 de urgencias, todos ellos autorizados. Destacar también su homologación para media estancia y para los procedimientos quirúrgicos que requieren internamiento.

Las innovaciones de Hospitales Universitarios San Roque

Pero, ¿qué hace a este centro médico privado tan especial? En los siguientes apartados, procederemos a listar los aspectos que hacen destacar a Hospitales Universitarios San Roque de Palma de Mallorca sobre el resto de su competencia.

Incorporación de Medicina Nuclear completa

A través de la Unidad de Medicina Nuclear del centro Hospitales Universitarios San Roque situado en Palma de Mallorca se puede utilizar la técnica PET-TAC, híbrido de dos técnicas de imagen que consigue muy buenos resultados a la hora de hacer diagnósticos precoces oncológicos. La inclusión de la Gammacámara Spect-TAC de 16 cortes supone un gran avance a la hora de hacer estos diagnósticos y tratar diferentes enfermedades, obteniendo así resultados mucho mejores que los que ofrecen los equipos convencionales.

Unidad de Cuidados Intensivos puntera

En lo que respecta a la UCI de este centro privado, ésta dispone de un total de ocho boxes individuales y de grandes dimensiones que funcionan de forma independiente, permitiendo así el aislamiento de ocho pacientes al mismo tiempo. Por supuesto, disponen de sistemas de ventilación y climatización independientes, garantizando así la seguridad tanto de los pacientes como del resto de personas que vayan a visitar el box.

Con la finalidad de permitir el tratamiento integral de los pacientes que puedan padecer de COVID-19, el HUSR cuenta también con presión negativa en 2 de los boxes de la Unidad de Cuidados Intensivos.

Cirugía del Párkinson

Hospitales Universitarios San Roque de Palma de Mallorca se trata de uno de los pocos centros de la región que cuenta con una Unidad Clínico-Quirúrgica especializada en el tratamiento de Trastornos de Movimiento, en la que se han llevado a cabo con éxito numerosas operaciones de Parkinson coordinadas por los reputados doctores José Matías Arbelo González, Fernando Seijo Fernández y Ramón Fernández de León.

Implantación de una técnica novedosa para implantes de cadera

El doctor Edwin Pantaleón, elegido por una multinacional médica de ortopedia y traumatología de renombre para llevar a cabo esta formación, está preparando a cada vez más profesionales españoles y europeos para llevar a cabo una novedosa técnica de intervención de cadera que utiliza un implante de prótesis modular de última tecnología, haciendo para ello un abordaje anterior directo que implica menos complicaciones y un postoperatorio mucho más rápido para los pacientes.

Cómo acudir a consultas externas del complejo de Vegueta de HUSR

Las consultas externas de Hospitales Universitarios San Roque de Palma de Mallorca se llevan a cabo en los inmuebles de las inmediaciones, en las direcciones que especificaremos a continuación:

  • Consultas Externas I: aquí se hallan las especialidades de Cirugía General y Digestiva, Cirugía torácica, Ginecología y Obstetricia, Neurología, Neumología, Nefrología... entre otros. La dirección es C/ Juan E. Doreste, 11.
  • Consultas Externas II: en este inmueble se encuentran las especialidades de Alergología, Anestesiología y Reanimación, Aparato Digestivo, Cirugía Oral y Maxilofacial, Ginecología y Obstetricia, Hematología, Medicina Interna, Neurocirugía, Cardiología, Chequeos Médicos... entre otros. La dirección es C/ Alcalde Francisco Hernández González, 16.
  • Consultas Externas III: aquí se localizan los servicios de Angiología y Cirguía Vascular, Estética y Reparadora, Endocrinología y Nutrición, Cirugía Plástica y Dermatología. La dirección es C/ García Tello, 5.
  • Laboratorio de Análisis Clínicos: en este inmueble se llevan a cabo las extracciones. Su dirección es C/ Juan E. Doreste, 5.
  • Traumatología: su dirección es C/ Alcalde Francisco Hernández González, 18.
  • Centro de Rehabilitación: aquí se ubican todos los servicios de Rehabilitación. La dirección es C/ Dolores de la Rocha, 26.
  • DIMEC: en este edificio se encuentran los equipos necesarios para la Medicina Nuclear. La dirección es C/ Dolores de la Rocha, 4.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios