Conferencia en la FCAFD Pedro de la Rosa y Copi Capdevila
jueves 02 de mayo de 2019, 18:39h
El viernes 3 de mayo, a las 11 horas, en la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deportes (Campus de Tafira), tendrá lugar una conferencia con los pilotos de automovilismo Pedro de la Rosa y Copi Capdevila. La charla lleva por título “La preparación física y la gestión de grandes eventos en el automovilismo”, y se enmarca dentro de las acciones conmemorativas del 30 Aniversario de la ULPGC. La organización del acto está realizada por DISA, el Servicio de Deportes del Vicerrectorado de Estudiantes y Deportes, y la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte.
La charla contará con la presencia del Vicerrector de Estudiantes y Deportes, Antonio S. Ramos Gordillo, el Decano de la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, Rafael Reyes Romero, la Jefa de Marketing de DISA, Eva González Pozas y la Jefa de Marca de DISA, Loli Saavedra Brichis, entre otros miembros del Departamento de Marketing y Comunicación de DISA.
En esta charla se abordará las características específicas de la preparación física y el entrenamiento de un piloto de automovilismo de máximo nivel y los entresijos organizativos y de gestión de un relevante evento de automovilismo como puede ser un Gran Premio o una prueba tan relevante como es el Rally Islas Canarias, prueba puntuable para el Campeonato de Europa de Rally.
Pedro Martínez de la Rosa, más conocido como Pedro de la Rosa, es un expiloto de automovilismo español, que ha competido con las escuderías Arrows, Jaguar, McLaren, Sauber y HRT en Fórmula 1. Además, ha sido piloto probador de Jordan y Ferrari. Es junto a Alfonso de Portago y Fernando Alonso, uno de los tres españoles que han alcanzado el podio en Fórmula 1.
Fernando Capdevila García es un piloto canario de rally, conocido como "Copi" Capdevila, que compitió desde 1979 hasta 1998 en numerosos campeonatos canarios de rallys de asfalto, así como en diversos campeonatos internacionales, como en el Campeonato de España y en el Campeonato Mundial de Rally. También participó en certamen español sobre tierra, en carreras de motociclismo y en el Paris Dakar. Logró varios títulos provinciales tanto en motociclismo como en automovilismo y participó en el Campeonato del Mundo de grupo N donde logró terminar tercero en 1991 y sexto en 1992.