www.canariasdiario.com
Compromiso del Cabildo para recuperar el uso público de los cuarteles de La Laguna
Ampliar

Compromiso del Cabildo para recuperar el uso público de los cuarteles de La Laguna

viernes 17 de diciembre de 2021, 19:01h

Carlos Alonso defendió una moción para que se cumpla el acuerdo previsto desde enero de 2019 para que las instalaciones militares se destinen a diferentes usos

El grupo de CC-PNC en el Cabildo de Tenerife demanda la recuperación del uso público de los cuarteles militares de La Laguna, tal y como estaba previsto desde el anterior mandato. El portavoz nacionalista, Carlos Alonso, defendió hoy una moción en la comisión plenaria de Presidencia y Acción Social que contó con el apoyo del PSOE, Partido Popular y Ciudadanos, “para que se dé cumplimiento a la hoja de ruta que habíamos establecido desde el anterior mandato con el Gobierno de España y el Ayuntamiento de La Laguna. Agradezco el apoyo de estos grupos políticos, y en particular, del director insular de Planificación, Emilio Fariña, por ayudar a buscar el acuerdo e impulsar la gestión de este suelo”.

Carlos Alonso explica que “en enero de 2019 se firmó un protocolo por el que se acuerda el marco global de actuaciones a desarrollar para la enajenación, desalojo y reubicación de determinadas instalaciones militares situadas en la isla de Tenerife entre el Ministerio de Defensa y el Cabildo. Esto se produjo tras muchos años de trabajo y una hoja de ruta entre ambas Administraciones que les comprometía a cerrar actuaciones concentradas en dos bloques interdependientes”.

El primer bloque obligaba al Cabildo a la adquisición al Ministerio de Defensa de los inmuebles urbanos que actualmente constituyen el “Cuartel de San Francisco”, más conocido como “Cuartel de El Cristo”, así como el denominado como “Cuartel de Las Canteras”, con el objetivo por parte de la Corporación insular de destinarlos a usos dotacionales y equipamientos públicos de interés municipal e insular.

El segundo bloque obligaba al Ministerio de Defensa al traslado de las unidades militares que ocupan los acuartelamientos de Ingenieros, Ofra-Vistabella y La Cuesta en el municipio de La Laguna, desalojando las citadas instalaciones.

Por su parte, el Cabildo Insular de Tenerife se comprometía a promover el desarrollo urbanístico cuya finalidad era permitir el Ministerio de Defensa el aprovechamiento lucrativo de las parcelas citadas y la cesión de las superficies destinadas a uso dotacional o de equipamiento, según el convenio urbanístico que se firmara entre las partes.

El acuerdo aprobado hoy ratifica el compromiso del Cabildo de trabajar conjuntamente con el Gobierno de España, implicando, como un actor fundamental, al Ayuntamiento de La Laguna, en la recuperación para el uso público de las infraestructuras militares contempladas en el Protocolo de Colaboración suscrito entre el Cabildo y el Ministerio de Defensa el 29 de enero de 2019.

La superficie global que pasaría a ser enajenada de su uso militar en el municipio de La Laguna alcanzaba un total de 252.387 metros cuadrados e incluía enclaves como el citado como “Cuartel de El Cristo”, situado en el casco urbano de La Laguna y declarado Bien de Interés Cultural (BIC), que se recuperaría para la ciudadanía, así como el “Cuartel de Las Canteras”, convertido actualmente un macrocentro de atención temporal de extranjeros, cuyo destino definitivo sería el de centro de interpretación del Parque Rural de Anaga.

Dicho centro contaría con dotaciones como aulas de la naturaleza, instalaciones deportivas e, incluso, un albergue juvenil. Asimismo, las infraestructuras militares de La Cuesta tendrían la posibilidad de desarrollo urbanístico desde la iniciativa pública, paliando la necesidad de viviendas en una zona densamente poblada que incluiría parques, jardines y otros recursos dotacionales.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios