![Platano-ecologico](http://www.canariasdiario.com/wp-content/uploads/2015/08/Platano-ecologico-658x320.jpg)
Tras trece meses de plantadas las nueve hectáreas de plátano ecológico, COAGRISAN ha procedido al corte de las primeras piñas, en un acto en el que estuvieron presentes los responsables de las entidades financieras, del ayuntamiento de La Aldea y cooperados y rectores de la entidad.
Esta iniciativa se enmarca dentro del programa de diversificación y complementariedad al tomate de exportación, que inició la cooperativa COAGRISAN hace más de un año.
Durante el acto, el presidente de COAGRISAN, Juan José Del Pino, calificó la jornada de ‘hito histórico’, no solo para la entidad que representa sino para el municipio de La Aldea.
Del Pino destacó la importancia de la iniciativa por lo que supone esta actividad de nuevo negocio, para lo que la cooperativa tuvo que adaptar sus Estatutos.
El presidente recordó que La Aldea, en las décadas de los 60 y 70 del pasado siglo, contó con una superficie de cultivo de plátano muy importante. Fueron las condiciones climatológicas las que provocaron el abandono de este cultivo, fundamentalmente, por la falta de agua.
Este primer corte marca el inicio de la cosecha de las cerca de nueve hectáreas que ha plantado la Cooperativa, a las que hay que añadir otras seis de cultivo convencional de algunos cooperados.
La jornada dejó un censo de 343 piñas de una media de 45 kilos que se trasladaron al almacén de empaquetado de ‘Costa Caleta’, donde serán tratadas y cortadas, bajo la marca ‘La Guancha’, para ser comercializadas como ‘Plátano Ecológico de Canarias’.