www.canariasdiario.com
Clavijo: “Mejoraremos la transición entre formación y desarrollo de actividad”
Ampliar

Clavijo: “Mejoraremos la transición entre formación y desarrollo de actividad”

lunes 14 de marzo de 2016, 12:51h

Seis especialistas del País Vasco, participarán durante los próximos cuatro días en las primeras Jornadas de Formación Profesional Canarias-Euskadi, organizadas para “aprovechar los más de veinte años de experiencia” que esa Comunidad Autónoma tiene en la gestión de un modelo de formación donde las relaciones entre los centros de enseñanza, las instituciones y las empresas están “muy engranadas”, según el presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo.

El presidente autonómico elogió la flexibilidad de la oferta de los centros de Formación Profesional que ofrecen al alumnado “una base de contenidos matizada desde el mundo de la empresa, para que el aprendizaje se adapte desde el primer momento a sus demandas y necesidades”.

De hecho, Clavijo señaló como el “talón de Aquiles” de la FP en Canarias el hecho de que “los mecanismos de transición entre formación y desarrollo de actividad han sido hasta ahora insuficientes”, para afirmar a continuación que “ya estamos cambiando esa realidad”.

En este sentido, el presidente tomó como ejemplo el impulso a la Formación Profesional Dual, que, entre otras características, exige que un tercio de las hora lectivas sean de prácticas en las empresas colaboradoras. A día de hoy, Canarias oferta un total de 660 plazas de Formación Profesional Dual, que se imparten en 13 centros canarios y que abarcan a 15 especialidades.

Es una forma de hacer las cosas “relativamente diferente e innovadora”, poniendo en valor el potencial de los jóvenes canarios y el papel de las empresas que están dispuestas a abrir sus puertas, aportar experiencia y, en gran parte de los casos, contratar al que será su futuro personal. “El objetivo”-continuó Clavijo- “es que la gente salga de su formación con un puesto de trabajo”.

Por ello, se han organizado estas Jornadas, con el fin de todos los agentes que intervienen en el sistema de FP canario tengan la oportunidad de conocer de cerca uno de los modelos más flexibles en las relaciones entre Formación y Mercado Laboral y en los servicios que se prestan el uno al otro.

Durante las jornadas, el viceconsejero de Formación Profesional del Gobierno vasco, Jorge Arévalo, junto con tres miembros de su equipo y dos directores de centros de formación de Euskadi expondrán el modelo que aplican en su comunidad al empresariado canario, así como a docentes, orientadores y representantes institucionales del Archipiélago. Todo con la intención de “compartir experiencias, conocimientos y ver qué hemos cambiado para dar respuesta a las necesidades de la sociedad” -afirmó Arévalo.

Los dos primeros días, las jornadas se celebran en la sede de la Presidencia del Gobierno en Santa Cruz de Tenerife, mientras que el miércoles y jueves se trasladarán al Edificio de Usos Múltiples I, de Las Palmas de Gran Canaria.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios