Clavijo ve a Canarias "francamente mejor" que en 2015
martes 19 de marzo de 2019, 23:12h
PSOE y NC coinciden en que se han perdido cuatro años
El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, ha afirmado este martes que el archipiélago está "francamente mejor" que en 2015 y aunque no está "satisfecho" con los datos socioeconómicos, cree que se va por el "buen camino", trabajando "sin ocurrencias y decretazos".
En una respuesta a preguntas de PSOE y NC en la sesión de control, ha espetado a los socialistas que "no están para dar lecciones a nadie" pues desde que Pedro Sánchez accedió al Gobierno, España tiene los peores datos de paro desde 2013, y ventas al por menor desde 2000.
En su opinión, "no pueden mirar a la cara a los canarios" porque "incumplen" el Estatuto de Autonomía, "engañan" a los agricultores con el coste del agua de regadío, "recortan" el Posei adicional o "niegan" los casi 1.000 millones pendientes en carreteras.
Clavijo ha avalado su discurso en datos, como que la atención de Cáritas ha bajado en 2.000 hogares en el primer semestre del año pasado o que más de 90.000 personas han salido del riesgo de exclusión social, según el índice Arope.
UN "BALANCE POBRE", SEGÚN EL PSOE
Ha señalado también que el salario medio en Canarias ha subido un 2,4% por el 1% del resto de España y que las islas lideran la creación de empleo pero el paro no baja por el incremento de la población activa. "Estamos trabajando, otros se dedican a dar mítines y hablar", ha agregado.
Manuel Marcos, del Grupo Socialista, ha apuntado que Clavijo "lo tenía todo para hacer grandes cosas" en el archipiélago pues gozaba de una "mayoría suficiente" y la mejora tributaria y fiscal, que incrementó los presupuestos en esta Legislatura.
Sin embargo, ha señalado, "tenemos una dependencia que no acaba de arrancar" y una "pobreza inasumible", aparte de que la dependencia de la sanidad privada sigue siendo la misma y hay un "incumplimiento palmario" de la ley canaria de educación.
"Una Canarias cohesionada está en entredicho por su mala gestión política de los presupuestos", ha comentado.
Según Marcos, el presidente canario "ha confundido el equilibrio inversor con la atención a la doble insularidad", destacando que en La Palma, por ejemplo, no quieren "un bienvenido señor Marshall repartiendo millones", sino que se resuelvan los problemas de las islas no capitalinas.
"Aunque se empeñe en decir lo contrario, su balance es pobre teniendo en cuenta las posibilidades que ha tenido", ha subrayado.
EL COMISIONADO DE LA POBREZA, "CALENTANDO EL SILLÓN"
El portavoz de Nueva Canarias (NC), Román Rodríguez, ha apuntado que se han "perdido cuatro años" en las islas, pues ha aumentado la desconvergencia con el resto de España y hay una "mala distribución" de la riqueza, pues el archipiélago encabeza los "ranking" de paro, precariedad y peores servicios públicos.
Ha criticado la creación de un Comisionado para la Pobreza que se "dedica a calentar al sillón", al tiempo que ha valorado que la ley de servicios sociales "no se parece en nada a la que mandaron al Parlamento", pues "se le ha dado la vuelta como a un calcetín", incluyendo la creación de una renta ciudadana.
"No hemos dado ni un solo paso en alcanzar una sociedad igualitaria, gobiernan para las minorías", ha apuntado, mostrando su deseo que en las próximas elecciones haya un "cambio" político en Canarias.