
El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, ha señalado que no será ni "cómplice" ni "partícipe" de ningún tipo de imposición sobre la regasificadora en la isla de Gran Canaria, puesto que, dijo, es una decisión que es competencia del Cabildo.
"Si el Cabildo decide no poner en su planeamiento un espacio para la regasificadora, no creo que nadie se lo vaya a poder imponer porque las leyes están para cumplirlas. El Gobierno de Canarias no va a ser cómplice ni partícipe de ningún tipo de imposición en un tema en el que el competente es la Corporación insular".
Así lo manifestó este sábado durante una comparecencia ante los medios de comunicación tras mantener una reunión con el presidente del Cabildo, Antonio Morales, en la Casa Palacio de la capital grancanaria.
De esta manera, hizo especial hincapié en que el Gobierno regional estará donde estén los canarios y que respetará la autonomía de las instituciones. "El Cabildo tiene la competencia de ordenar territorialmente y decidir la ubicación. Nunca vamos a violentar ninguna competencia, todo lo contrario, creemos que los cabildos son unos aliados para crear más cohesión y gestionar más eficazmente los recursos de los canarios", señaló.
Por eso, añadió que el Ejecutivo canario, que no tiene competencia en aspectos energéticos, será "absolutamente respetuoso" con la decisión que tome la Corporación insular de Gran Canaria respecto a la regasificadora.
Aquí, entendió que los cabildos tienen sus competencias y que, del mismo modo que no dejará que nadie imponga nada al Gobierno de Canarias en aspectos que son de su competencia, él no va a ser partícipe de imponer ningún aspecto.
Por su parte, Antonio Morales aseguró que es "tranquilizador" que Clavijo diga ante los grancanarios que el Cabildo es soberano para tomar sus propias decisiones y que no se le va a imponer ni que se va a permitir que otras administraciones impongan decisiones sobre la estrategia para alcanzar mayores cuotas de soberanía energética.
"Nosotros defendemos que el gas no puede ser transición --continuó-- y seguiremos defendiendo esa posición. El Gobierno canario mantiene que el gas es un elemento de transición para el mix energético pero, desde luego, esta isla va a decidir que optamos por un mix de renovables".
El presidente grancanario insistió en que el gas solamente sería un "freno" para la isla y recordó que se ha avanzado "muchísimo" en fórmulas e infraestructuras energéticas que ayuden a tener mayores cuotas de generación de renovables, tal y como, dijo, lo demuestra la central hidroeléctrica de Chira-Soria.
"No veo al Gobierno de Canarias como un enemigo. Sólo mantenemos posiciones distintas y me tranquiliza que Clavijo exprese el respeto a la autonomía de esta isla en la toma de decisiones estratégicas", concluyó.
Ve acertada la Comisión de Gran Canaria sobre desequilibrios insulares porque "disipa desconfianzas"
Clavijo ha afirmado que ve con buenos ojos la Comisión que aprobó el Cabildo de Gran Canaria en su Pleno de este viernes para estudiar los posibles desequilibrios entre las islas porque este tipo de medidas "disipa desconfianzas" que se puedan generar.
"Es positivo --dijo--. No sólo me parece acertada la creación de esa comisión porque esa desconfianza que puede anidar y que, dependiendo de la isla en la que estemos se suscita, sólo se puede combatir con la transparencia".
Durante unas declaraciones a los medios de comunicación tras mantener una reunión con el presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, el máximo dirigente regional expuso que si al final todos los ciudadanos saben dónde están los recursos y cómo se invierte, "pues realmente esas desconfianzas se van disipando y la gente comprende el motivo de las decisiones".
"Se trabajará --por parte del Gobierno de Canarias-- con lealtad con esta Comisión porque solamente desde la transparencia y el diálogo se puede recuperar la confianza, la tranquilidad y el sosiego que necesitamos como sociedad".