www.canariasdiario.com
Clavijo llama al consenso para lograr un sistema de financiación “justo” para las islas
Ampliar

Clavijo llama al consenso para lograr un sistema de financiación “justo” para las islas

miércoles 22 de diciembre de 2021, 11:49h

El senador nacionalista valora favorablemente la “revaloración” de Montero del hecho insular

El senador por la Comunidad Autónoma de Canarias, Fernando Clavijo, hizo este martes un llamamiento al consenso “para lograr un sistema de financiación justo para las islas”. El senador, que interpeló a la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, en el pleno que se desarrolla esta tarde en la Cámara Alta, mostró su preocupación por el borrador redactado por Hacienda y del que no se desprende una modificación del hecho insular respecto al sistema de financiación de 2009 que “perjudicó al archipiélago” y supuso una merma de los recursos y una pérdida de hasta 700 millones de euros al año.

No obstante, Clavijo valoró positivamente la “revaloración” de Montero del hecho insular anunciada en el Senado y el reconocimiento de que “debe tener un peso específico en el nuevo sistema de financiación porque es evidente que un territorio como el canario no puede tener economías de escala y un hospital en El Hierro no tiene el mismo coste que en Madrid, Cuenca o Salamanca”.

El senador nacionalista mostró su preocupación por una posible “homogeneización” del sistema de financiación que, advirtió, “perjudicaría seriamente a Canarias y nos dejaría muy mal en la foto porque no somos territorio continental” y remarcó “el hecho diferencial tiene que ser valorado y cuantificado”.

En este contexto, Fernando Clavijo tendió la mano al Gobierno para “trabajar en el nuevo sistema de financiación porque -advirtió- nos jugamos muchos Canarias y el resto de los territorios porque, en definitiva, es con lo que vamos a poder sostener los servicios públicos y esenciales”.

Asimismo, se refirió a los indicadores de pobreza y marginalidad que “también debemos abordar y poner todas las herramientas para que sean corregidos desde la solidaridad interterritorial” e insistió en que los nacionalistas canarios “trabajarán de forma conjunta si ese esos son los objetivos que persigue tanto el Estado como el Gobierno de Canarias y si, finalmente, no se aplica el rodillo porque estamos ante una oportunidad de no volver a repetir lo que sucedió con la aprobación del modelo de financiación autonómica de 2009”.

El senador por la Comunidad Autónoma instó al Gobierno de España a trabajar para que “Canarias se pueda acercar a la media y eso solo puede conseguirse destinando más recursos de los que recoge el sistema de financiación actual y corrigiendo, en definitiva, la infrafinanciación del Estado con las islas”.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios