www.canariasdiario.com

Clavijo: "Canarias está en el inicio de una oportunidad única de cambio"

sábado 21 de marzo de 2015, 19:07h
clavijoEl candidato de Coalición Canaria al Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, ha afirmado que el archipiélago "está en el filo de un fin de ciclo y el inicio de una oportunidad única de cambio".

Así lo manifestó este sábado durante su intervención en la presentación de los candidatos a las Alcaldías del Norte de Tenerife.

"Nuestra Comunidad Autónoma se encuentra en el filo de un fin de ciclo económico y en el inicio de una etapa en la que nuestro tejido productivo tiene una oportunidad única de cambio", afirmó.

"Solo seremos capaces de aprovechar esta oportunidad --añadió-- si existe un proyecto económico en el que tengan cabida todos los sectores productivos para evitar que nuestra economía dependa casi exclusivamente de las fluctuaciones del mercado turístico".

Asimismo, el candidato a la Presidencia de Canarias aprovechó subrayó que "llevamos cuatro años sometidos por parte del PP a una asfixia económica premeditada y con alevosía que se ha gestado en los despachos y que no responde realmente a razones económicas sino políticas, como todos sabemos".

Frente a ello, Clavijo desglosó parte de los objetivos que se plasmarán en el programa electoral de Coalición Canaria para fomentar la actividad económica en materia de agricultura, ganadería y pesca.

En este sentido, subrayó que los ejes principales consistirán en la "modernización de las explotaciones, la apuesta por la innovación, su vinculación al sector turístico y la promoción interna y externa de nuestros productos".

OBJETIVOS COMUNES ENTRE TURISMO Y SECTOR PRIMARIO

"La clave reside --expuso-- en establecer objetivos comunes entre el sector más importante de nuestra economía, el turismo, y el que más valor aporta a nuestro paisaje, el primario. La unión de ambos a través de acuerdos empresariales contribuirá al fortalecimiento de nuestra economía, a la consolidación de la diversificación y a que exista un punto de inflexión en la evolución negativa del empleo en el campo y la pesca".

Con todo, señaló que además del uso eficiente de los recursos económicos procedentes de la Política Agraria Común y de la Política Pesquera Común "tenemos que impulsar una estrategia de modernización de las explotaciones agrícolas, ganaderas, de la flota pesquera y de la acuicultura, para que el nivel de las mismas sea adecuado a la necesaria calidad y competitividad de nuestros productos".
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios